La Jornada

Su muerte nos hace pensar en que la música une a México: Julieta Venegas

-

todos los días que sobrepasan lo que uno puede expresar. Una respuesta es porque no tenía palabras para expresar esto, lo que sentía. Todos conocemos este país y tenemos que preocuparn­os por él. Hay algo en el tema de la corrupción y de la impunidad que hemos visto siempre que nos han convertido en otra cosa, en otro monstruo. No sabemos muy bien lo que va a pasar. No tenemos la respuesta o si alguien la va a encontrar. Todos amamos este país, todos amamos este lugar, a la gente que está aquí. Necesitamo­s hallar la manera de conectarno­s y lo único que se me ocurre es que sea en las urnas. Hay que seguir practicand­o la democracia, no algo que se piensa o se teoriza. Es algo que nos falta: que nos lo creamos. Hay que cambiar el sistema, la estructura, pero primero necesitamo­s saber que nosotros estamos ahí.”

Julieta es una de las cantantes que más dúos han hecho y al respecto dijo que le gustaría retomar el vínculo con Carla Morrison y Natalia Lafourcade. “Ya he colaborado con todos por separado, pero nunca con Café Tacvba y Caloncho, por ejemplo. Hay un montón de talento joven que está sonando. Con Marco Antonio Solís me encantaría. De otro idioma, pues Caetano Veloso. Soy muy fan y siempre ha marcado todo para mí; admiro su influencia, su trayectori­a, su música, y siempre ha jugado en varias lenguas. Ha hecho muchas versiones en inglés, en español. Por ejemplo.”

Con Algo sucede ha habido cambios. “Buen invento y Aquí, dos de mis discos, eran como los más desgarrado­res. Ahí realmente mi tono... me costaba trabajo escribir sobre otros sentimient­os que no fueran tristeza, frustració­n, y me costó tiempo abrir la paleta. El disco Sí es como una reacción a alguien. Sentía como que estaba encasillán­dome. Es parte de crecer, las emociones que puedes expresar, no solamente tristeza, sino alegría. Ahora no creo que vaya hacia una tristeza, pero sí que me gusta ser necia y asumir que sí, estoy triste.

“Algo sucede refleja que me están pasando cosas. Realmente me siento como un cuaderno en blanco para escribir. Escribo un montón. Todo ese proceso es un poco terapéutic­o. Cuando hice el disco no sé por lo que estaba pasando. Sí tenía ganas de contar otras historias. Tenía ganas de un poco de todo. Influye lo que estoy leyendo, porque leo mucho. Estaba leyendo cosas sobre memorias, sobre Francia. Cosas coincident­es sobre este conflicto de la adolescenc­ia: sentir ganas de salir. Una canción para mi hija. Ese disco tiene de todo.”

Reconoció que con 20 años de trayectori­a ha habido cambios en ella. “La música sí cambió de lugar porque nació mi hija. Invento canciones para ella. Sí, he cambiado, pero sigo escribiend­o canciones y cantando.”

Finalizó con otra idea sobre Juan Gabriel: “Su muerte nos hace pensar en lo unidos que estamos por la música. Cualquiera te puede decir el título de una canción de él. Es en la música donde todos nos sentimos conectados. De repente nos sentimos aquí como si estuviéram­os en muchos Méxicos y nos falta mirarnos y unirnos, sentir que somos un solo país viviendo un dramón. No son pequeños dramas en Guerrero, pequeños dramas en Veracruz, no, es en todo el país. Si sucede allá sí tiene que ver conmigo. Son jóvenes y políticos de mi país. Nos hacemos un poco güeyes.”

 ??  ?? Julieta Venegas se presentará en el Teatro Metropólit­an el 23 de septiembre ■ Foto Roberto García Rivas
Julieta Venegas se presentará en el Teatro Metropólit­an el 23 de septiembre ■ Foto Roberto García Rivas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico