La Jornada

Exponen en imágenes la gesta revolucion­aria retratada porAzuela

■ Son 100 piezas elaboradas por 40 miembros de la galería y grabados de la época reproducid­os por el Taller de Gráfica Popular ■ También se muestran diferentes ediciones de Los de abajo

- FABIOLA PALAPAS QUIJAS

Como un homenaje al texto que retrató la gesta revolucion­aria, el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) exhibirá a partir del 25 de agosto la exposición Imágenes de la obra Los de abajo, de Mariano Azuela: a 100 años de la edición de la novela, integrada por más de un centenar de piezas.

La muestra reúne el trabajo de 40 artistas miembros del SPM, quienes realizaron obras alusivas a la célebre novela publicada en 1916, así como reproducci­ones de las ilustracio­nes y grabados de la Revolución vinculados al texto y elaborados por el Taller de Gráfica Popular.

Complement­an la exposición ediciones de la novela de diferentes periodos, entre las que sobresalen la de la Colección Imagen y dos de Ediciones Biblos (Madrid, 1927), con ilustracio­nes de Gabriel García Maroto; la de la colección Biblioteca Popular, de Ediciones del Gobierno de Veracruz (Xalapa, 1927), y la traducción al inglés, The Underdogs, con ilustracio­nes de José Clemente Orozco, de Brentano’s (Nueva York, 1929).

El especialis­ta en literatura hispánica e historia de México Víctor Díaz Arciniega, quien además ha publicado libros so- bre la obra de Azuela, señaló que el éxito de Los de abajo comenzó en 1960, en el 50 aniversari­o de la Revolución Mexicana, cuando el Fondo de Cultura Económica (FCE) lanzó una edición en su Colección Popular, con un tiraje de 100 mil ejemplares. Hasta la fecha es uno de sus títulos más vendidos, incluso más que El laberinto de la soledad de Octavio Paz.

Uso doctrinari­o

“La novela tiene la ventaja de que ha circulado en las primarias, secundaria­s y preparator­ias por el uso ideológico doctrinari­o que se le otorgó; es decir, se usó como ejemplo de la Revolución, y no es equívoco: la gesta fue

 ??  ?? Los trabajos del Taller de Gráfica Popular dieron al país un lugar en la plástica mundial, sostuvo la historiado­ra de arte Leticia López Orozco ■ Fotos Guillermo Sologuren
Los trabajos del Taller de Gráfica Popular dieron al país un lugar en la plástica mundial, sostuvo la historiado­ra de arte Leticia López Orozco ■ Fotos Guillermo Sologuren
 ??  ?? La novela Los de abajo, de Mariano Azuela, se ha usado como ejemplo de la Revolución en las primarias, secundaria­s y preparator­ias del país
La novela Los de abajo, de Mariano Azuela, se ha usado como ejemplo de la Revolución en las primarias, secundaria­s y preparator­ias del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico