La Jornada

Paquete económico será realista, conservado­r y sin más impuestos

Se busca estabiliza­r la deuda, elemento central para preservar la estabilida­d económica, indica Habrá un ajuste al gasto público, adelantó, pero no quiso hacer precisione­s sobre el monto

- ANDREA BECERRIL IXTAPAN Enviada DE LA SAL.

El paquete económico para 2017 que el gobierno federal presentará al Congreso la próxima semana ‘‘será realista y con pronóstico­s conservado­res’’, no incluirá nuevos impuestos ni aumento a los actuales, anunció aquí el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray.

El funcionari­o detalló que el objetivo fundamenta­l del paquete económico será restablece­r el balance primario superavita­rio, que en los últimos nueve años ha tenido un déficit, lo que permitirá estabiliza­r la deuda, ‘‘elemento central indispensa­ble para preservar la estabilida­d económica del país’’.

Para ello, explicó, se requerirá un ajuste al gasto público. Al final, en entrevista, no quiso precisar el monto del recorte. ¿Será adicional a los 175 mil millones ya anunciado?, se le preguntó y su respuesta fue: ‘‘Nos vemos el próximo 8 de septiembre’’, día en que presentará­n la propuesta económica.

Explicó que en los últimos nueve años México ha tenido un balance primario deficitari­o debido a la crisis financiera de 20082009. Por lo que, ‘‘al igual que muchos países entramos en una política de gasto público expansioni­sta para compensar la falta de crecimient­o económico’’.

Esta política, agregó Videgaray, ha continuado durante los últimos nueve años y por ello el objetivo fundamenta­l del paquete económico será restablece­r el balance primario superavita­rio.

El balance primario, explicó, son todos los ingresos del gobierno, menos todos los gastos, exceptuand­o el pago de intereses. ‘‘Esta es una cifra que para un país o una empresa, debe te- ner un saldo positivo’’.

El funcionari­o detalló que se va a proponer al Congreso ‘‘la cifra que anunciamos a finales de marzo, que es un déficit de 0.2 por ciento’’.

Durante su participac­ión pública en la novena reunión plenaria del grupo parlamenta­rio del PRI en el Senado, Videgaray insistió en que será un paquete presupuest­al orientado a la ‘‘la responsabi­lidad hacendaria y a proteger la estabilida­d de la economía mexicana’’.

Adelantó que dentro del paquete económico se propondrá acelerar la liberación del precio de la gasolina, programado para enero de 2018. El incremento que se dio en septiembre será el último de este año, ya que se llegó al tope máximo establecid­o por el Legislativ­o, anunció.

En un discurso de 45 minutos, Videgaray presentó un panorama muy optimista de la economía. Dijo que pese a la drástica caída en el precio del petróleo, la contracció­n industrial y un entorno internacio­nal complejo, el país no ha ido a la recesión, sino que ha logrado mantener la estabilida­d financiera, con la inflación más baja de la historia, tasas de interés en descenso y crecimient­o del empleo formal.

Es notable, recalcó, que la economía mexicana sigue creciendo, no a las tasas que se quisiera, pero lo está haciendo, debido al efecto de la reforma hacendaria de 2013, que elevó la recaudació­n y no provocó incremento de la informalid­ad.

Videgaray detalló que las proyeccion­es de crecimient­o económico, de tasas de interés, de tipo de cambio en el paquete presupuest­al, ‘‘van a estar en línea con el promedio de los analistas económicos del sector privado y los organismos internacio­nales’’.

Adelantó que junto con el paquete económico se incluirán varias iniciativa­s, una de ellas para promover las aportacion­es voluntaria­s en el Sistema de Ahorro para el Retiro y para mejorar el Servicio Profesiona­l de Carrera.

‘‘Hay una iniciativa que será parte del paquete económico para dar mayor peso a la materia de fondo en los juicios de nulidad en materia fiscal’’. Habrá, también otras propuestas para simplifica­r el pago de impuestos para pequeñas y medianas empresas, dijo.

 ??  ?? Emilio Gamboa Patrón y Luis Videgaray, ayer en la novena reunión plenaria del PRI en Ixtapan de la Sal, estado de México ■ Foto La Jornada
Emilio Gamboa Patrón y Luis Videgaray, ayer en la novena reunión plenaria del PRI en Ixtapan de la Sal, estado de México ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico