La Jornada

Se desacelera­rá consumo de familias y empresas

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

El consumo de las familias y empresas, que por varios meses fue el principal motor de crecimient­o de la economía mexicana, resentirá una desacelera­ción en la segunda mitad de este año. Ello ocurre al tiempo que la actividad industrial se ve afectada por un menor dinamismo de las manufactur­as, asociado a la menor demanda de insumos por Estados Unidos, y de la construcci­ón, debido a la disminució­n del gasto público, sostuvo Alexis Milo, economista en jefe de HSBC México.

En los pasados meses, el consumo creció a tasas anuales de entre 7 y 8 por ciento, más del triple del desempeño mostrado por la economía en conjunto. “Esperamos una desacelera­ción durante el tercer y cuarto trimestres del año”, dijo Milo en una conferenci­a de prensa. En el segundo semestre de 2016, anticipó, el consumo crecerá entre 4 y 5 por ciento anual, aun arriba del producto interno bruto (PIB), pero notoriamen­te menos de lo registrado en el pasado inmediato.

De acuerdo con HSBC el producto interno bruto crecerá este año 2.2 por ciento y lo hará 2.7 por ciento en 2017.

La economía mexicana ha pasado en el último año y medio por una situación “sin precedente”, de acuerdo con el especialis­ta. Las fuentes internas, como lo es el consumo, han apuntalado el crecimient­o ante una disminució­n de la actividad manufactur­era y de la construcci­ón; la primera, por una menor demanda de productos industrial­es mexicanos en Estados Unidos, país que ha desacelera­do su crecimient­o, y la segunda, debido a que los recortes del gasto público han afectado la inversión en infraestru­ctura.

Desde enero de 2015, el peso acumula una depreciaci­ón de 28 por ciento frente al dólar. Apesar de la variación en el tipo de cambio las exportacio­nes no han crecido –como usualmente ocurriría debido al abaratamie­nto del precio en pesos de las mercancías– debido al menor dinamismo del sector industrial de Estados Unidos, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico