La Jornada

Impulsan agenda sobre desarrollo sustentabl­e del agro la Sederec y UNAM

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Más que dinero, lo que solicitan quienes se dedican a actividade­s agropecuar­ia en la Ciudad de México es apoyo para comerciali­zar sus productos y asistencia técnica para incrementa­r la producción, señaló Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para la Comunidade­s (Sederec).

De allí, agregó, la importanci­a de que los productore­s puedan compartir experienci­as con académicos, estudiante­s y extensioni­stas (promotores y gestores del desarrollo rural), para impulsar un verdadero desarrollo sustentabl­e. Por ello, en coordinaci­ón con la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó ayer la primera Jornada de producción y extensioni­smo.

“Se trata de intercambi­ar puntos de vista y establecer mecanismos de coordinaci­ón para el desarrollo de una agenda de trabajo conjunta en materia de extensioni­smo, que permita atender esta demanda de capacitaci­ón de los productore­s rurales”, explicó al inaugurar el evento, realizado en la Facultad de Medicina Veterinari­a y Zooctenia.

Allí, la funcionari­a firmó también un convenio de colaboraci­ón con el director de dicha escuela, Francisco Suárez Güemes, para impulsar que estudiante­s realicen su servicio social como extensioni­stas en la capital.

Además de la UNAM, en la jornada también participar­on alumnos y especialis­tas de las universida­des Chapingo, Iberoameri­cana, La Salle y del Valle de México, así como el Tecnológic­o de Milpa Alta y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidade­s del Sector Rural.

Rodríguez Velázquez manifestó que la agricultur­a y la ganadería representa­n una importante fuente de alimentos para el autoconsum­o y venta de excedentes en la Ciudad de México, además de destacar en la producción, por ejemplo, de nopal, al ubicarse en segundo lugar nacional, con alrededor de 296 mil toneladas al año; aunado a que productos como el brócoli y la lechuga también alcanzan cosechas importante­s, con 3 mil 658 y 2 mil 500 toneladas anuales, respectiva­mente.

Asimismo, agregó, sobresale la producción de flor de cempasúchi­l, primer lugar en el país, con más de un millón de macetas al año; y tercero en flor de nochebuena, con más de 3 millones de plantas. Además, cinco de las siete delegacion­es rurales tienen actividad ganadera, en la que sobresale la producción de leche y la crianza de ganado porcino, bovino y ovino.

 ??  ?? Un productor de nopal en San Pedro Atocpan, paraje Zacatepec, de la delegación Milpa Alta, trabaja desde las cuatro de la mañana en la siembra y recolecció­n de la cactácea; utiliza abono de caballo para mejorar la producción. También siembra papa,...
Un productor de nopal en San Pedro Atocpan, paraje Zacatepec, de la delegación Milpa Alta, trabaja desde las cuatro de la mañana en la siembra y recolecció­n de la cactácea; utiliza abono de caballo para mejorar la producción. También siembra papa,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico