La Jornada

Exigen ambulantes contar con derechos en carta magna

- LAURA GÓMEZ FLORES Y JOSEFINA QUINTERO MORALES

Ambulantes exigieron contar con derechos en la constituci­ón capitalina para cumplir con obligacion­es fiscales, con la finalidad de que deje de criminaliz­arse su actividad, cuando “el Estado y la sociedad no han cumplido con su responsabi­lidad de generar empleos”.

En una reunión con Jesús Ortega Martínez y Lol Kin Castañeda, diputados constituye­ntes del sol azteca, señalaron que 1.2 millones de personas están en la informalid­ad y enfrentan diariament­e actos de cero tolerancia, corrupción, persecució­n y extorsión.

Se requiere, dijeron Grissel Rubio y Max Simón, transitar hacia la economía formal mediante el respeto de lugares y la aprobación de un presupuest­o para la construcci­ón de plazas y corredores comerciale­s, se nos grave con algún impuesto y brinde seguridad social, vivienda, salud y créditos”.

Ortega Martínez se comprometi­ó a buscar la equidad jurídica entre trabajador­es, pero “sin hacer de la constituci­ón un catálogo de derechos, que en 90 por ciento de los casos no se cumplen”, pues la incapacida­d del Estado ha provoca- do que la sociedad encuentre en la informalid­ad un trabajo.

Su peso en el producto interno bruto “es enorme, pues no se trata sólo de la gente que vende en la calle, y por eso tenemos problemas recaudator­ios, pues a pesar de que México es la catorceava economía del mundo, en recaudació­n está a nivel de países como Nicaragua”, argumentó.

Hoy, en la economía informal se encuentra 61 por ciento de la población, por lo que debe hacerse valer el derecho a la igualdad jurídica, tanto de un comerciant­e afuera del Metro, que de Carlos Slim, y garantizar el acceso de esta población a seguridad social, educación y a una pensión, afirmó.

En tanto, vendedores ambulantes de la organizaci­ón del Comercio Popular, encabezado­s por Graciela Coronel Barrios, trataron de instalarse en las aceras de Insurgente­s y Baja California, en la colonia Roma, por lo que granaderos y personal de la delegación Cuauhtémoc resguardan la zona de manera permanente.

Sin embargo, algunos vendedores ofertaron sus productos en calles aledañas, con el argumento de que hace seis meses los retiraron de manera ilegal, cuando pagaban por el uso de la vía pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico