La Jornada

Indaga la Fepade 37 denuncias por delitos electorale­s: Santiago Nieto

■ Son de hechos ocurridos en Iztapalapa y Venustiano Carranza, principalm­ente ■ En las querellas no son señalados funcionari­os ■ Firma convenio con Infodf

- RAÚL LLANOS SAMANIEGO

La Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade) ha recibido hasta el momento 37 denuncias, como la presunta comisión de “turismo electoral”, compra o coacción del voto o alteración del listado nominal.

Santiago Nieto Castillo, titular de esa instancia de la Procuradur­ía General de la República, detalló que la mayoría de esas quejas son de casos ocurridos, sobre todo, en las delegacion­es Iztapalapa y Venustiano Carranza, y en menor medida en Coyoacán y Benito Juárez.

Entrevista­do luego de acudir a la firma de un convenio con el Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Infodf) precisó que en esas querellas no están señalados funcionari­os públicos.

Detalló que se investigan todas esas denuncias, y puso énfasis en el caso de las quejas por “turismo electoral” (que implica el desplazami­ento y cambio de domicilio que se hace de un grupo de personas de una delegación a otra, con el objetivo de beneficiar­se con sus votos), donde se verifica que quienes pretendan obtener una credencial de elector con comprobant­es de domicilio que no están a su nombre, realmente vivan donde aseguran radicar.

“En este momento –dijo– el proceso de verificaci­ón incluyó 104 domicilios, donde hemos localizado a las personas Durante una consulta vecinal en la delegación Miguel Hidalgo que dijeron vivir ahí, y en los casos en que no se han localizado se han iniciado las carpetas de investigac­ión correspond­ientes para sancionar a la persona que intentó alterar el Registro Federal de Electores.”

Nieto Castillo expresó que las 37 querellas se refieren a la alteración del registro (“turismo electoral”), presunta compra de voto y coacción del voto.

Añadió que “es importante que si los ciudadanos tienen conocimien­to de alguna conducta delictiva (antes, durante o después del proceso electivo del próximo domingo) la denuncien de manera inmediata a nuestros sistemas de aten- ción ciudadana, que van a funcionar las 24 horas, tanto por Fepadetel (01800 833 72 33) como por Fepadenet ( www. fepadenet. gob. mx), además de los puntos donde vamos a tener agentes del Ministerio Público Federal para poder levantar las denuncias que se presenten (en las 40 sedes distritale­s del IEDF)”.

Recordó que recienteme­nte se firmó un programa de trabajo entre el Instituto Electoral del Distrito Federal y la Fepade “a efecto de poder blindar de mejor forma, o digamos, dar una garantía adicional de la calidad del proceso electoral, a partir de un modelo de despliegue ministeria­l”.

 ?? Foto Jesús Villaseca ??
Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico