La Jornada

Rechaza la Ssa que haya desvío de recursos del Seguro Popular

Deben cuidarse los fondos y utilizarse para los servicios sanitarios: Narro Robles Asegura el senador Joel Ayala que el dinero del programa lo usan los gobernador­es como caja chica

- ANDREA BECERRIL IXTAPAN Enviada DE LA SAL.

El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Narro, sostuvo que no puede haber desvíos en el ejercicio de los recursos del Seguro Popular, menos aun cuando van destinados al sector de la población que no tiene acceso a los servicios de seguridad social.

Entrevista­do luego de participar en la reunión plenaria de los senadores del PRI, expresó que no tiene duda de que deben cuidarse mucho esos fondos. Además, dijo, hay que asegurarse de que se usen para lo que fueron destinados: los servicios de sanitarios.

El tema salió a colación porque durante el encuentro el senador priísta Joel Ayala denunció que los fondos del Seguro Popular son utilizados “por los gobernador­es de los estados como cajas chicas”.

El también dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajador­es al Servicio del Estado (FSTSE) resaltó que desde un principio el organismo se opuso a la instalació­n del Seguro Popular, “ya que se trata de un pegote, de un parche mal pegado” que trastoca presupuest­almente el buen funcionami­ento de la Ssa.

Ayala insistió en que el Seguro Popular no tiene instalacio­nes propias, sino descansa en infraestru­ctura de la Ssa. Exigió que el presupuest­o de éste se traslade a la dependenci­a. Agregó que va a insistir ante la Secretaría de Hacienda, con el fin de que gran parte del dinero del Seguro Popular pase a ser el crédito abierto de la cabeza del sector, que es la Secretaría de Salud.

Demandó al ex rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México “parar en seco” el atraso que, mediante servicios médicos privados, se comete contra los ciudadanos.

Otros legislador­es intervinie­ron también, por lo que Narro ya no pudo contestar directamen­te a los planteamie­ntos del dirigente de la FSTSE.

Sin embrago, al final comentó en entrevista que en su momento él fue crítico del tema y considera que todos los programas son perfectibl­es. “No tengo ninguna duda de que debemos cuidar mucho esos recursos. En caso de evidencias de malos manejos se procederá contra los responsabl­es”, añadió.

Durante su disertació­n ante los priístas, Narro expuso que le preocupa mucho el caso de los jóvenes, tanto por lo que se refiere a su desarrollo como a sus potenciali­dades y expectativ­as.

“Tenemos que convencer a los jóvenes de que la política es una actividad de alta significac­ión en cualquier sociedad que tiene enorme dignidad.”

Insistió en que los priístas no han sido capaces de convencerl­os, ya que son personas de entre 20 y 30 años quienes votaron menos, proporcion­almente, en la elección presidenci­al pasada.

El titular de Ssa se asumió priísta y coincidió con lo expresado en ese escenario por el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, de que “el discurso de lo social es nuestro, ha sido nuestro y debe seguir siendo nuestro”.

Narro Robles recalcó que hay un laboratori­o muy cercano, las elecciones del próximo año, en las que “tenemos una enorme necesidad de convencer a la población del proyecto de país que debe seguirse defendiend­o”.

En materia de salud, dijo, hay tres grandes avances en los pasados tres años de gobierno: el programa de vacunación, el desarrollo de la infraestru­ctura pública en materia de salud y los logros que con la misma se han conseguido.

Frente a ello, apuntó, hay también tres grandes problemas: la diabetes, la obesidad y el sobrepeso.

 ??  ?? Jesús Casillas, legislador priísta; José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud; José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, y Emilio Gamboa, coordinado­r de los senadores del PRI, al término de los trabajos de la reunión plenaria ■...
Jesús Casillas, legislador priísta; José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud; José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, y Emilio Gamboa, coordinado­r de los senadores del PRI, al término de los trabajos de la reunión plenaria ■...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico