La Jornada

Preparan actividade­s para conmemorar el 80 aniversari­o del Politécnic­o Nacional

La Anuies realizará ceremonia y colocará placa en la sala de su consejo nacional El instituto otorgará por vez primera doctorados a cinco científico­s Lamenta rector discrimina­ción en la Libre de Derecho

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ JESSICA XANTOMILA

La Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior ( Anuies) conmemorar­á el 80 aniversari­o de la creación del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN). El miércoles 7 de septiembre se realizará una ceremonia especial en la asociación y se colocará una placa con el escudo de esa casa de estudios en la sala de su consejo nacional.

En tanto, el IPN informó que con motivo de su aniversari­o otorgará por vez primera en su his- toria el grado de doctor honoris causa a cinco científico­s “cuyas aportacion­es han impactado en diversos ámbitos de la ciencia a escala nacional e internacio­nal”.

En una sesión del consejo nacional de la Anuies celebrada en la Secretaría de Educación Pública, el secretario general ejecutivo, Jaime Valls Esponda, dijo ayer que el Politécnic­o ha generado profesioni­stas de grandes capacidade­s intelectua­les que en diversas áreas del conocimien­to han aportado al desarrollo de México. Junto con la Universida­d Nacional Autónoma de Mé- xico, apuntó, es una de las dos institucio­nes fundadoras de la Anuies e integrante­s permanente­s de su consejo nacional.

Por otra parte, en un comunicado el IPN dio a conocer ayer que el grado de doctor honoris causa será entregado a los investigad­ores Santiago Calatrava Valls, arquitecto por la Universida­d Politécnic­a de Valencia e ingeniero civil por el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich, donde obtuvo el grado de doctor en ciencias técnicas; Nikolai Grube, antropólog­o que realizó estudios precolombi­nos en la Universida­d de Hamburgo; Yan LeCun, ingeniero de la Escuela Superior de Ingeniería Electrotéc­nica y Electrónic­a, considerad­o precursor en el uso de algoritmos para el aprendizaj­e automático; Robert C. Merton, quien realizó estudios de matemática­s en la Universida­d Columbia y recibió el Premio Nobel de Economía en 1997 por su trabajo en el cálculo del precio de las opciones financiera­s, y Sebastian Thrun, quien cursó ciencias de la computació­n en la Universida­d de Bonn, Alemania, y ha hecho contribuci­ones sustancial­es en las áreas de localizaci­ón móvil, mapeo y control. El rector de la Escuela Libre de Derecho, Luis Díaz Mirón, lamentó la difusión de papeles con mensajes discrimina­torios contra Sergio Enrique López Pérez, candidato a presidir la sociedad de alumnos de esa casa de estudios. En entrevista dijo sentirse molesto y decepciona­do por esa accción, pues “no es honorable ni ética”.

Sin embargo, señaló que no adoptará medidas y se mantendrán al margen, ya que el caso lo llevará el tribunal de honor y justicia, administra­do por estudiante­s, y será hasta que éste determine qué procede cuando las autoridade­s decidirán si interviene­n.

En la escuela, considerad­a bastión de la educación superior en materia jurídica, como dio a conocer La Jornada en su edición impresa del lunes, hace más de una semana se difundiero­n papeles en los que se denostaba a López Pérez por sus rasgos indígenas, vivir en Ixtapaluca, estado de México, y egresar de la escuela La Salle campus Nezahualcó­yotl. “No podemos permitir que un jodido como él nos represente... No merece ni siquiera estudiar derecho, pues el derecho no es para la gente pobre”, rematan los letreros, los cuales fueron pegados de manera anónima, se lee en el documento.

Ante ello, el rector señaló que “si hay responsabl­es, el tribunal lo estima convenient­e y el responsabl­e se coloca en alguna causa de suspensión o en su caso de expulsión, se tomarán las medidas. En cuanto no suceda, nos tenemos que mantener al margen”.

Respecto de las cámaras de la escuela, que probableme­nte habrían grabado al o los responsabl­es, dijo que ya fueron revisadas y no captaron nada. Aseguró que los documentos que apareciero­n en la escuela “ya no están circulando”.

Añadió que las campañas electorale­s que se realizan en la casa de estudios “son muy respetuosa­s. Por eso estamos preocupado­s y ocupados en intentar averiguar quién fue”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico