La Jornada

Error, el NAICM; en lo “social y ambiental será devastador”

- JAVIER SALINAS CESÁREO TEXCOCO, MÉX.

La construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) en terrenos de Texcoco y Atenco es un “error histórico” y de alto riesgo desde el punto de vista técnico y del medio ambiente, pues provocará devastació­n; además “traerá en lo social peores impactos que beneficios”, consideró José Sergio Barrales Domínguez, rector de la Universida­d Autónoma Chapingo (UACH).

Explicó que desde el punto de vista tecnológic­o construir la nueva terminal aérea es un error a pesar de que el gobierno argumenta que puede traer la mejor tecnología y que si en Japón fueron capaces de construir un aeropuerto en pleno mar, cómo no van a poder construir un aeropuerto en el ex lago de Texcoco.

“Creo que la naturaleza va a buscar su propio equilibrio; esa zona era lago y no dudo que alguna vez vuelva a serlo, así que es un riesgo.

“El aeropuerto sí creo que es de alto riesgo desde el punto de vista técnico; los suelos son fangosos, nosotros lo sabemos y ahí hay un peligro técnico. Yo lo que pienso es que el Presidente de la República va a usar el aeropuerto de Toluca, porque no creo que venga aquí (a Texcoco); ellos saben que hay riesgos, pero ese aeropuerto representa intereses económicos”, dijo.

Destacó que construir el NAICM será “grave y devastador” para el medio ambiente, pues simplement­e la recarga de agua se va a reducir, se va a acabar el tránsito de las aves migratoria­s que en otro tiempo nos distinguía.

Extinción de biodiversi­dad

“Y finalmente, aunque a la UNAM le dieron la tarea de venir a rescatar toda la biodiversi­dad, y sé que van muy avanzados, a lo mejor se llevan 10 ejemplares de cada especie, pero el resto se va a destruir por completo”.

Desde el punto de vista social, el nuevo aeropuerto va a traer “los peores impactos”. “Los pocos beneficios serán para un grupo de potentados en este país”, finalizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico