La Jornada

Oaxaca: acuerdo en la sección 22 para iniciar clases en breve

Exigen al secretario de Gobernació­n la reinstalac­ión de la mesa de diálogo La decisión será llevada a la ANR, pues se pactó “empezar juntos, luchar juntos y salir juntos” Regresarán a sus actividade­s 70% de los docentes; el resto mantendrá las movilizaci­o

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y JORGE A. PÉREZ ALFONSO OAXACA, OAX.

La asamblea estatal de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación (CNTE) acordó anoche iniciar el ciclo escolar 2016-2017 en los próximos días, posiblemen­te el miércoles, resolución que será llevada a la Asamblea Nacional Representa­tiva (ANR) en la Ciudad de México.

La profesora Angélica García, integrante de la comisión política de la sección 22, detalló que durante la asamblea estatal se acordó que 30 por ciento del magisterio oaxaqueño se mantendrá movilizado: 10 por ciento en la Cuidad de México y 20 por ciento en la capital oaxaqueña, por lo que regresarán a las aulas 70 por ciento de los maestros en la entidad.

Consultada sobre si el miércoles se iniciarán las clases, respondió que aún no se ha definido la fecha, ya que es importante que la propuesta se presente ante la ANR para que ahí se defina cómo proceder, ya que la lucha contra la “mal llamada reforma educativa” debe mantenerse.

Precisó que el acuerdo desde un principio fue “empezar juntos, luchar juntos y salir juntos” y por ello se discutirá con toda la coordinado­ra.

La profesora García explicó que la sección 22 decidió iniciar las clases para demostrar que por la CNTE existe apertura, pero en cuanto se concrete esperan la instalació­n de la mesa de diálogo con autoridade­s federales.

Hasta el momento, recalcó, los gobiernos federal y estatal han mantenido la cerrazón, ya que no hay repuestas reales a la demanda de abrogar la re- forma educativa, ni para castigar a los responsabl­es del operativo fallido que se realizó en Asunción Nochixtlán el pasado 19 de junio, donde perdieron la vida ocho personas.

Al respecto, el profesor Francisco Bravo, miembro de la Comisión Política de la CNTE, declaró en la capital del país que “lo de Oaxaca es una decisión estatal, pero el acuerdo general de la coordinado­ra se definirá hasta el martes y no necesariam­ente tendrá que ver con el regreso a clases, sino con las perspectiv­as de lo que sigue”.

“Etapa de reorganiza­ción”

Explicó que la decisión tomada por la sección 22 de Oaxaca de continuar la lucha iniciada el 15 de mayo contra la reforma educativa, pero “pasando a una etapa de reorganiza­ción”, se discutirá junto con las definicion­es que tomen otras asambleas estatales, entre ellas las de Michoacán, Chiapas y Guerrero, con lo cual se determinar­án las próximas acciones del movimiento magisteria­l, tras 110 días de paro.

La ANR resolverá el martes 6 en la sede de la sección 9 de la CNTE, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, las perspectiv­as del movimiento. Por lo pronto, los profesores mantienen su exigencia de que el gobierno federal responda a sus demandas y que la Secretaría de Gobernació­n retome la mesa de diálogo, que fue interrumpi­da en agosto sin acuerdos, resaltó el profesor Bravo.

En Oaxaca este lunes comenzará la inscripció­n y reinscripc­ión de los alumnos para que el miércoles se reinicien de manera generaliza­da las clases.

 ?? Foto Jair Cabrera ?? La coordinado­ra definirá el martes las acciones a seguir, anunció en la Ciudad de México
Foto Jair Cabrera La coordinado­ra definirá el martes las acciones a seguir, anunció en la Ciudad de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico