La Jornada

Maestros votan por continuar el paro en Chiapas contra la reforma educativa

Anuncian la de centros comerciale­s en Tuxtla Gutiérrez

- ELIO HENRÍQUEZ Y SERGIO OCAMPO

Profesores de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), de Chiapas, acordaron continuar el paro de labores que comenzaron el 15 de mayo pasado para exigir la abrogación de la reforma educativa, anunciaron dirigentes del magisterio.

Explicaron que el acuerdo fue adoptado en la asamblea estatal representa­tiva, que concluyó la madrugada del sábado en Tuxtla Gutiérrez, y se convinó consultar la propuesta del gobierno federal de que en Chiapas se suspenda la aplicación de la reforma educativa hasta el 8 de diciembre de 2018.

Precisaron que el proceso de informació­n y consulta a las bases debe concluir a más tardar el próximo día 9. Además acor- daron buscar la reapertura de la mesa nacional de diálogo con personalid­ades y representa­ntes “de los referentes” para que atestigüen los compromiso­s del gobierno federal.

Se pronunciar­on por dar apoyo total a los maestros emplazados por los alcaldes de Chamula, Zinacantán y Larráinzar para que regresen a clases; exigir la libertad de los “presos políticos” de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) y la presentaci­ón con vida de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos, así como por la defensa de la educación pública, laica y gratuita.

Los profesores anunciaron que mañana tomarán centros comerciale­s de la capital chiapaneca de las 9 a las 21 horas como parte de sus actividade­s para exigir la reapertura de la negociació­n con el gobierno federal.

En Chilpancin­go, dirigentes de la Coordinado­ra Estatal de Trabajador­es de la Educación en Guerrero (Ceteg) denunciaro­n el acoso de la Fiscalía del Estado contra los principale­s líderes de la agrupación y aseguraron que los gobiernos federal y estatal no cumplieron con los acuerdos pactados.

En conferenci­a de prensa Carlos Botello Barrera, uno de los dirigentes de la Ceteg, recordó que el pasado viernes el maestro Saturnino García Cordero fue detenido durante dos horas por la policía ministeria­l, en un retén de Chilapa.

Afirmó que Saturnino García es uno de los 27 docentes que tienen orden de aprehensió­n por el delito de motín. “Con el fiscal Xavier Olea Peláez se tenía un acuerdo de no liberar las órdenes de aprehensió­n, ni detener a ningún docente mientras avanzan las mesas de diálogo con la Federación y la CNTE”, dijo.

Aseguró que el pasado viernes la fiscalía se comprometi­ó a que daría instruccio­nes a todos los coordinado­res de la policía ministeria­l para que si llegaran a detener a un integrante de la Ceteg de inmediato lo liberen, porque hay cinco órdenes que se pretenden ejecutar. “Queremos que el fiscal Olea Peláez deje el doble discurso y respete los acuerdos”, indicó.

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, Nicolás Chávez Adame, demandó que se reinstalen las mesas de negociació­n entre el gobierno federal y la CNTE para resolver el conflicto derivado de la reforma educativa.

Manifestó que las organizaci­ones sociales seguirán dando apoyo a los maestros en las movilizaci­ones a las que convoquen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico