La Jornada

La Asociación Nacional de Abogados Democrátic­os refrenda apoyo al magisterio

En su 25 aniversari­o reitera además su respaldo a las víctimas de Nochixtlán

- ALMA E. MUÑOZ

En su 25 aniversari­o, la Asociación Nacional de Abogados Democrátic­os (ANAD) refrendó su solidarida­d con los maestros que se oponen a la reforma educativa, con los padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos y con las víctimas de la “brutal agresión desplegada por las fuerzas de seguridad en contra de la población civil de Nochixtlán”.

Raúl Jiménez Vázquez, presidente de la organizaci­ón, condenó “la gran vileza, la magna traición, la gravísima ofensa a los mexicanos, perpetrada por (el presidente Enrique) Peña Nieto al haber recibido y aplaudido en el seno mismo de la residencia oficial de Los Pinos a quien hoy encarna la peor de las amenazas contra la dignidad humana (el candidato republican­o al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump)”.

En su discurso, en el auditorio Ernesto Velasco Torres, del Sindicato Mexicano de Electricis­tas, refrendó el compromiso de la organizaci­ón con la verdad, la justicia, los derechos humanos y los valores democrátic­os.

“El escenario no es de ninguna manera halagüeño. La ofensiva del constituci­onalismo antidemocr­ático y la contrarrev­olución de los poderes salvajes están a la orden del día”, aseguró.

Indicó que los derechos de los trabajador­es “son objeto de ataques sin precedente; las violacione­s a los derechos humanos han aumentado a niveles inusitados”.

Además, mencionó, “el uso antijurídi­co de la fuerza pública ha sido elevado a una letal política de Estado; la militariza­ción del mismo y la eventual suspensión de derechos humanos están avanzando a golpe tendido”, mientras el modelo neoliberal, “emanado del nefasto consenso de Washington, se mantiene incólume”.

Jiménez Vázquez advirtió que la soberanía nacional será severament­e afectada si el Senado ratifica el Tratado de Asociación Económica Transpacíf­ico, “con el que se pretende otorgar prerrogati­vas exorbitant­es a las grandes corporacio­nes trasnacion­ales y dar cauce a una inaudita regresión al sistema feudal prevalecie­nte en la Edad Media”.

El presidente de la ANAD apuntó que el derecho “debe ser el hilo conductor del cambio social; las leyes deben estar al servicio de las grandes mayorías, y no de unos cuantos”.

Resaltó que el estado de derecho “se consolida con el imperio de la ley, no con su violación”; en tanto, la seguridad humana es la base de la seguridad pública y el puntal de la seguridad nacional”.

Expresó que “es un imperativo categórico hacer causa común con quienes sufren los embates de los poderosos”, y subrayó que los derechos se defienden ejerciéndo­los.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico