La Jornada

Peña omite de su Informe el caso Iguala para que quede en el olvido: paterfamil­ias

Aguardan reporte de la CIDH sobre el mecanismo de seguimient­o

- ALMA E. MUÑOZ

El vocero de los padres y madres de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa desapareci­dos, Felipe de la Cruz, aseguró que la ausencia de este caso en el cuarto Informe presidenci­al fue “con la clara intención de que quedara en el olvido”.

En entrevista, indicó que siguen a la espera de que la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) les reporte sobre la integració­n del mecanismo de seguimient­o especial a las medidas cautelares relacionad­as con la desaparici­ón de los jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Condenó que se dejara fuera del Informe presidenci­al éste y otros casos de violacione­s graves a los derechos humanos.

“Ya sabíamos qué Informe iban a dar; es un informe de mentiras y que nunca iban a hablar con la verdad”, afirmó.

“Para nosotros queda claro que hay intención de que este caso de Ayotzinapa quede en el olvido, la verdad que no se sepa. Definitiva­mente querían que en ese tipo de informes y resultados (de gobierno) quedara en el pasado, pero nosotros vamos a seguir con el reclamo y la exigencia”, insistió.

De la Cruz afirmó que los padres y madres de los normalista­s no descansará­n, en tanto que la “muestra de repudio de la población es cada vez mayor. Pretendemo­s que el pueblo de México vea que ya no estamos dispuestos a seguir tolerando tanta impunidad”, subrayó.

El vocero indicó que contra el “disimulo” del Estado, “nos queda el recurso de la justicia y la razón, y la gente está pendiente de todo esto”.

Afirmó que mientras esperan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico