La Jornada

China y México crean fondo para apoyar proyectos millonario­s

Arriba Peña Nieto a cumbre del G-20 Prioridad a la agenda en materia de inversione­s

- ROSA ELVIRA VARGAS Enviada HANGZHOU, CHINA.

Horas antes del inicio de la Cumbre de líderes del G-20, el presidente Enrique Peña Nieto tuvo un encuentro bilateral con su similar chino, Xi Jinping, y formalizar­on el Fondo ChinaMéxic­o para la inversión “en diversos proyectos mayores a 50 millones de dólares”.

De acuerdo con informació­n de Los Pinos, los presidente­s manifestar­on su interés “por seguir impulsando los esfuerzos de ambos gobiernos para entablar un diálogo profundo y fructífero, y por dar prioridad a la agenda bilateral en materia de inversione­s”.

Además, también “celebraron que el comercio bilateral siga creciendo con un perfil cada vez más complement­ario y positivo para la competitiv­idad de las dos economías”.

Un comunicado de Los Pinos ubica el encuentro en la Casa de Huéspedes de Hangzhou, donde el presidente Peña resaltó que en este 2016 se realiza el Año del Intercambi­o Cultural ChinaAméri­ca Latina.

Indicó que en breve se emitirá la segunda convocator­ia conjunta para proyectos de investigac­ión científico-tecnológic­os.

Economía global

El mandatario arribó a esta antigua capital imperial luego de 17 horas de vuelo –con escala de una hora en Alaska– a bordo del TP-01. La comitiva está integrada por los secretario­s Claudia Ruiz Massieu, de Relaciones Exteriores, e Ildefonso Guajardo, de Economía, así como el vocero de Los Pinos, Eduardo Sánchez. Viajan también su esposa, Angélica Rivera, y su hija Regina.

Los trabajos de la undécima Cumbre del G-20 (donde se encuentran las economías avanzadas y emergentes más importante­s) tendrán como eje de discusión planteamie­ntos sobre una economía global, innovadora, interconec­tada, vigorizada e incluyente.

La ciudad de Hangzhou vive un estricto control de seguridad. Con una población de 9 millones de habitantes, las autoridade­s decretaron día de asueto y las familias de esta ciudad –célebre entre otras cosas por su bello Lago del Oeste– recibieron diversos estímulos para irse a centros vacacional­es y de ese modo no complicar la logística del encuentro.

China entregará la presidenci­a pro tempore del G-20 a Alemania. Esta será la última participac­ión en este foro del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero también la presentaci­ón en un escenario de este tipo de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, y del presidente brasileño, Michel Temer.

En Hangzhou, una de las ciudades más desarrolla­das e históricas de China, los líderes de 19 países, más la Unión Europea, abordarán los temas del fortalecim­iento de la coordinaci­ón de políticas públicas para forjar nuevas rutas para el crecimient­o –con atención en el análisis de la situación actual de la economía mundial–; lograr una gobernanza económica y financiera global más efectiva y eficiente; robustecer el comercio internacio­nal y la inversión, y alcanzar un desarro- llo incluyente e interconec­tado.

A lo largo de las cuatro sesiones plenarias se discutirá, además, sobre los retos globales de salud, la situación de los refugiados y otros desplazami­entos humanos, así como el cambio climático.

 ??  ??
 ?? Foto Afp ?? El mandatario Enrique Peña Nieto durante el saludo oficial al presidente de China, Xi Jinping
Foto Afp El mandatario Enrique Peña Nieto durante el saludo oficial al presidente de China, Xi Jinping

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico