La Jornada

En Japón 2020 me visualizo protagonis­ta: Rodrigo Diego

El clavadista confía en que su madre enferma pueda verlo competir

- ROSALÍA A. VILLANUEVA

El clavadista Rodrigo Diego López asume que la experienci­a que le dejó Río le servirá para Tokio 2020, donde se visualiza “como un protagonis­ta” en esos Juegos Olímpicos, por lo que deberá trabajar más con uno de los mejores entrenador­es del mundo: Iván Bautista.

El deportista de 19 años no se muestra afligido por su actuación en la justa brasileña; al contrario, está motivado por las cinco medallas que ganó México, una de ellas con Germán Sánchez, su compañero de equipo en Guadalajar­a.

Se siente “ilusionado” para el ciclo que enfrentará rumbo al certamen asiático, ya que “la experienci­a inolvidabl­e que me dejó Río” la tiene aún presente, quizá no como le habría gustado al quedarse en el lugar 16 en el trampolín individual tres metros, en semifinale­s, lo que resume “fue un mal día”.

El Rorro, quien regresó a la universida­d para continuar su carrera en Ciencias Políticas, no tenía expectativ­as para hacer un buen resultado en Río, como en su momento lo señaló su entrenador Bautista, pero eso no le quitaba méritos para dar una sorpresa que no se dio. Sin embargo, quedar entre los 16 mejores del mundo “tampoco es malo para un chavo que tiene proyección en Tokio”, afirmó su preparador.

“Quiero cumplir con mi sueño, no hay que rendirse sino luchar por conseguirl­o. Hay que esperar, ser pacientes y constantes”, dijo Rodrigo, quien en 2014 se encumbró como uno de los mejores clavadista­s del orbe en la categoría juvenil.

En menos de un mes, dos me- dallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing, China, y otro par en el Mundial Juvenil de Penza, Rusia, le dieron el Premio Nacional de Deportes, a la edad de 17 años.

Rodrigo guarda la promesa que le hizo a su madre antes de Río y espera que pueda acompañarl­o a Tokio, porque no pierde la fe de que hable, se mueva y se levante como él lo hace cada día cuando la ve postrada en cama por el derrame cerebral que sufrió hace tres años.

 ??  ?? La selección mexicana de nado sincroniza­do conquistó la medalla de oro en el Panamerica­no Junior en San Juan, Puerto Rico, en la modalidad de rutina combinada, para dejar a Canadá y Colombia, el segundo y tercer sitios. En la prueba de solo, Ana Paula...
La selección mexicana de nado sincroniza­do conquistó la medalla de oro en el Panamerica­no Junior en San Juan, Puerto Rico, en la modalidad de rutina combinada, para dejar a Canadá y Colombia, el segundo y tercer sitios. En la prueba de solo, Ana Paula...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico