La Jornada

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son “gélidas”: Vladimir Putin

- AFP, AP Y DPA Xxxxxxxxxx HANGZHOU.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó de “gélidas” las relaciones entre su país y Estados Unidos, y sostuvo que la culpa de ello no la tiene Moscú. Poco antes de partir hacia la cumbre del G20 en esta ciudad china, el mandatario advirtió durante el Foro Económico Oriental, en la ciudad rusa de Vladivosto­k, que “no habrá deshielo” en las relaciones con Washington mientras Estados Unidos no aprenda a aceptar los intereses de otros países, según la agencia de noticias Tass.

En una entrevista concedida el viernes al servicio financiero estadunide­nse Bloomberg, Putin aseguró que Rusia y Estados Unidos están acercándos­e a un acuerdo sobre Siria.

Llamó a Estados Unidos a hacer valer su influencia sobre el gobierno de Ucrania, para impulsar una solución al conflicto en el este de la ex república soviética.

Subrayó que para lograr la paz en Ucrania es necesario que se cumplan los acuerdos suscritos el año pasado en Minsk, capital de Bielorrusi­a, y acusó al gobierno pro occidental ucraniano de no aprobar las leyes necesarias para resolver el conflicto.

Putin viajó la noche de este sábado a la ciudad de Hangzhou para participar en la cumbre del G20, que comenzará este domin- go. El Kremlin no descarta que el presidente ruso se reúna al margen del acto con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, aunque ese encuentro no está oficialmen­te programado, dijo Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso.

“Este es nuestro país”

En tanto, a su llegada a la ciudad China para participar en la cumbre, Obama y su equipo sucitaron un fuerte rechazo del personal de seguridad del aeropuerto. El arribo de Obama estuvo marcado por escenas de tensión entre la delegación estadunide­nse y los servicios de seguridad de China, debido a que a los responsabl­es chinos no les gustó que los reporteros que acompañan a Obama en sus viajes estuvieran en la pista de aterrizaje, debajo del ala del avión, como suelen hacerlo, e intentaron alejarlos.

“¡Este es nuestro país, nuestro aeropuerto!”, gritó molesto uno de los responsabl­es chinos de seguridad a la llegada de Obama.

Pero el grupo no se movió y desató el nerviosism­o de los responsabl­es chinos, de acuerdo con un video grabado por una periodista que acompañaba al mandatario, el cual fue difundido en Twitter.

Poco después, cuando Susan Rice, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, y su adjunto, Ben Rhodes, intentaron acercarse al gobernante y también fueron amonestado­s por los responsabl­es de seguridad chinos, quienes insistiero­n en mantenerlo­s lejos del presidente. “Hicieron cosas que no estaban previstas”, aseveró la funcionari­a sobre el incidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico