La Jornada

La FGE de Veracruz inhumó 192 cuerpos sin cumplir protocolos

ONG pide cerrar el panteón Palo Verde, en Xalapa, e iniciar labores “serias” de identifica­ción

- EIRINET GÓMEZ XALAPA, VER.

Las diligencia­s para localizar el cuerpo de una mujer desapareci­da en mayo de 2011 puso al descubiert­o este fin de semana la existencia de una fosa común en el panteón Palo Verde, en la capital del estado, donde la Procuradur­ía General de Justicia del Estado –actualment­e Fiscalía General del Estado (FEG)– depositó 192 cuerpos en los seis años recientes sin cumplir con los protocolos de inhumación e identifica­ción establecid­os en la ley.

Lucía de los Ángeles García Henao, coordinado­ra del Colectivo Solecito Veracruzan­o, definió a Palo Verde como “el Tetelcingo veracruzan­o”, en alusión a un caso similar en el estado de Morelos, y considera que es prioritari­o “cerrar el panteón, hacer un inventario, e iniciar un trabajo de identifica­ción serio, profesiona­l, digno, confiable y responsabl­e”.

Después de cinco años de buscar a Gemma Mavil Hernández, desapareci­da en mayo de 2011, la la FGE informó a la familia que los restos de la joven de 29 años se encontraba­n en la fosa común de Palo Verde.

En junio pasado, personal de la Dirección de Servicios Periciales acudió a la fosa común y exhumó restos humanos en busca del cuerpo de Gemma. En el sitio sólo se encontraro­n cadáveres de hombres.

“Teníamos que haberla encontrado en la segunda exhumación – efectuada un mes después–, luego de que el personal responsabl­e amplió la excavación. Es lamentable, pero no la hallamos”, dijo Pedro Mavil, padre de Gemma.

Durante la segunda diligencia, la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía determinó que debían excavar en el predio continuo. Pero para realizarlo debían pedir permiso a un particular que lo utilizaba para enterrar a sus deudos, a pesar de estar marcado como fosa común.

La mañana del 2 de septiembre, la tercera diligencia de exhumación en busca de los restos de Gemma se realizó en una fosa propiedad de una familia de Xalapa.

Para ello, personal de la Dirección de Servicios Periciales, a cargo de Gilberto Aguirre Garza, citó a Pedro Mavil y a los dueños de la fosa privada en el panteón a las 6 horas. Además de los restos de la familia, en el predio se encontraro­n los cuerpos de tres personas más que fueron inhumados por la FGE.

“Había un cuerpo de reciente inhumación que inclusive despedía olores y dos cadáveres más antiguos, esperamos que al examinarse con personal calificado entre ellos se encuentre a Gemma, porque no sabemos si son del sexo masculino o femenino”, detalló Pedro Mavil.

Durante la diligencia, personal de la FGE informó extraofici­almente a la familia Mavil que en la fosa común hay 192 cuerpos que no fueron depositado­s siguiendo los protocolos de ley.

Más tarde, la FGE emitió un comunicado en el cual informa que fue a partir de 2014 comenzó a cumplir con los protocolos de inhumación de fallecidos en calidad de desconocid­os, como la toma de muestras biológicas de genética, registro de huellas dactilares, así como caracterís­ticas de sexo e informació­n de la carpeta de investigac­ión o investigac­ión ministeria­l, entre otros datos.

“Esta sistematiz­ación se empezó a realizar en febrero de 2014, fecha en que toma protesta el entonces procurador, hoy fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras, a partir de un reconocimi­ento de irregulari­dades existentes previas a esta fecha y que el mismo funcionari­o ha reconocido de forma pública”.

En su texto, la FGE confirmó que “investiga algunas irregulari­dades detectadas en el panteón Palo Verde, en el área destinada a fosa común, para lo que se cuenta con el apoyo de las autoridade­s municipale­s”.

El edil de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez confirmó las irregulari­dades en el uso del cementerio de Palo Verde. Aseguró que las administra­ciones municipale­s de hace 20 años vendieron terrenos de la fosa común a particular­es.

“Esta anomalía la estamos atendiendo y lo vamos a ordenar para que estas historias no se vuelvan a contar en Xalapa”.

 ??  ?? Vista aérea del panteón Palo Verde, ubicado en Xalapa, Veracruz, donde el fin de semana fueron descubiert­os 192 cuerpos en una fosa común, sepultados en los últimos seis años ■ Foto Sergio Hernández
Vista aérea del panteón Palo Verde, ubicado en Xalapa, Veracruz, donde el fin de semana fueron descubiert­os 192 cuerpos en una fosa común, sepultados en los últimos seis años ■ Foto Sergio Hernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico