La Jornada

Mina de oro vierte desechos tóxicos a presa Picachos: ONG

- IRENE SÁNCHEZ MAZATLÁN, SIN.

Una mina de oro que funciona desde hace tres años a un costado de la presa Picachos vierte desechos contaminan­tes al agua que es usada por los habitantes de este puerto, denunció Sandra Guido, presidenta de la organizaci­ón civil Conselva, Costas y Comunidade­s.

La ambientali­sta exigió a las autoridade­s investigar los trabajos de esta empresa minera, pues según habitantes de Las Iguanas, Juantillos, San Marcos y El Placer, asentados en las márgenes del embalse, funciona de manera ilegal. Dijo que los pobladores del puerto se abastecen en un 70 por ciento de la presa Picachos, por lo que solicitaro­n detener las prácticas de esta minera que opera en la zona serrana, pues ya cuenta con dos salidas para verter contaminan­tes.

Refirió que solicitaro­n a investigad­ores de algunas institucio­nes tomar muestras del agua para conocer qué contaminan­tes se están vertiendo a la presa Picachos, a fin de alertar sobre las condicione­s del agua.

Adelantó que buscarán mecanismos legales para proteger la salud de todos los habitantes del sur de Sinaloa, mediante una iniciativa que regule a las mineras, para que no sigan arrojando contaminan­tes a los ríos, arroyos o cuerpos de agua de la entidad.

Recordó que en octubre de 2014, la minera Dos Señores, que opera en la comunidad de Pánuco, municipio de Concordia, derramó 10 mil 800 toneladas de jales al arroyo Chupaderos, que se encauza al río Pánuco, este último con salida al río Baluarte.

“Tenemos la minería gambusina (que no tiene regulación), utilizan mercurio y lo vierten a los ríos (…), nos hemos enterado de que está creciendo la minería a cielo abierto”, expuso la activista, quien apremió a inspeccion­ar y regular las extraccion­es clandestin­as.

Según la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, en Sinaloa hay 1.7 millones de hectáreas con 650 concesiona­rios, que cuentan con mil 510 títulos para explotar y extraer minerales, lo que representa 29 por ciento de la superficie de la entidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico