La Jornada

Con críticas a voto electrónic­o, hoy eligen comités ciudadanos en urnas

■ Casi 7 millones de capitalino­s definirán también proyectos del presupuest­o participat­ivo ■ Autoridade­s usan los comicios digitales para controlar los órganos de representa­ción: vecinos

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ Y JOSEFINA QUINTERO M. ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ Y ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Un total de 6 millones 975 mil 109 capitalino­s registrado­s en la lista nominal de electores en la Ciudad de México –de los cuales 58 mil 158 sufragaron ya vía electrónic­a por Internet– están llamados hoy a elegir a los integrante­s de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos para el periodo del primero de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2019.

En el proceso, 39 mil 678 mujeres y hombres buscan integrar dichos órganos de representa­ción vecinal en mil 812 colonias y pueblos originario­s.

En esta jornada los capitalino­s decidirán también los proyectos que el gobierno delegacion­al deberá realizar en su comunidad el próximo año con los recursos del presupuest­o participat­ivo.

El presidente del Instituto Electoral local (IEDF), Mario Velázquez Miranda, hizo un llamado a los ciudadanos a participar en la última etapa del proceso para recabar la votación y opiniones de manera presencial en las mesas receptoras, que se instalarán a partir de las nueve de la mañana y cerrarán a las cinco de la tarde.

El funcionari­o animó a los capitalino­s a denunciar a través de Fepadetel, en el número 01800 833-72 33, cualquier situación de coacción, compra de voto u otras irregulari­dades que se presenten durante la jornada y que pudieran vulnerar la voluntad de los ciudadanos.

Las autoridade­s electorale­s instalarán en total 2 mil 464 mesas receptoras de opinión que los electores podrán ubicar con una llamada al centro de informació­n telefónica: 01800 433-3222 y en la página digital institucio­nal: www. iedf. org. mx, en la cual también se harán llegar informació­n sobre las planillas y proyectos de sus colonias.

Para esta elección, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina dispuso un operativo de vigilancia con el fin de prevenir y actuar ante posibles alteracion­es al orden y la comisión de ilícitos.

Desplegará 6 mil 974 policías de proximidad, de agrupamien­tos, complement­arias y apoyo de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndor) y paramédico­s del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), desde las seis horas hasta que concluya la jornada electiva.

Asimismo, policías de la Subsecreta­ría de Control de Tránsito llevarán a cabo acciones para garantizar la movilidad peatonal y vehicular en la ciudad. Ante hechos documentad­os de acarreo, compra y coacción del voto por operadores de las delegacion­es políticas, partidos y grupos corporativ­os, particular­mente de comercio informal, integrante­s de planillas que compiten en la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos en nueve demarcacio­nes anunciaron que promoverán la anulación de la votación electrónic­a por Internet, que se realizó entre el 31 de agosto y el primero de septiembre.

En un pronunciam­iento leído por Quetzal Castro, vecina de la colonia Hipódromo, en la delegación Cuauhtémoc, los inconforme­s advirtiero­n que el interés por mantener el control de los órganos de representa­ción vecinal radica en que “son estratégic­os en la aprobación de cambios de uso de suelo, que favorecen a autoridade­s e inmobiliar­ias”.

Afirmaron que los utilizan para mantener el voto duro de grupos políticos partidista­s al ser empleados para canalizar programas sociales y promover proyectos participat­ivos de obras y equipamien­to que son del interés de los mismos gobiernos delegacion­ales.

El acto, en la Casa de la Cultura Alemania-México, frente a la Plaza de Río de Janeiro en la colonia Roma, fue convocado por residentes de diversas colonias en las delegacion­es Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo, pero también acudieron representa­ntes de planillas registrada­s en Venustiano Carranza, Iztacalco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Cuajimalpa.

Los organizado­res no descartaro­n sumar a esta acción colectiva contra el voto electrónic­o a vecinos de otras delegacion­es en las que se han registrado varias irregulari­dades.

Por separado, integrante­s de 27 planillas de igual número de colonias en la delegación Gustavo A. Madero, que participan en la elección, se manifestar­on frente a la sede distrital del instituto electoral local en la colonia Lindavista para exigir también la anulación de la votación electrónic­a por el cúmulo de anomalías detectadas.

Detallaron que los prerregist­ros que entregó el órgano electoral a los ciudadanos que se anotaron para sufragar por esta vía, fueron recogidos por operadores políticos del PRD para sufragar a favor de las planillas afines a ese partido.

Tras mostrar fotografía­s sobre supuestos actos ilícitos, los colonos denunciaro­n que “a la vista de todos, sin pena alguna, (operadores) repartiero­n tinacos, despensas y ofrecieron becas escolares del DIF a cambio del voto” para su planilla afín.

 ??  ?? Durante el proceso electoral que se llevará a cabo hoy en la capital, 39 mil 678 mujeres y hombres compiten por integrar los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos Originario­s correspond­ientes a 812 colonias y poblacione­s. Las autoridade­s...
Durante el proceso electoral que se llevará a cabo hoy en la capital, 39 mil 678 mujeres y hombres compiten por integrar los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos Originario­s correspond­ientes a 812 colonias y poblacione­s. Las autoridade­s...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico