La Jornada

Renovación de Cetram beneficiar­á sólo a la IP: vecinos de Iztapalapa

■ Solicitan al gobierno capitalino que presente el proyecto y que lo someta a una consulta ■ Advierten que pretenden construir un museo del Papalote, pero no es “accesible” para todos

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Habitantes de la delegación Iztapalapa solicitaro­n al Gobierno de la Ciudad de México que presente el proyecto de remodelaci­ón del Centro de Transferen­cia Modal (Cetram) de la estación Constituci­ón de 1917 de la línea 8 del Metro, donde se planea expropiar un terreno para la construcci­ón de un nuevo Papalote Museo del Niño; además, le pidieron someter a consulta ciudadana la aprobación del proyecto.

Ricardo Morales, vecino de la colonia Ángeles, aledaña al paradero de camiones, consideró que si se trata de un proyecto social que ayude a la población nadie se opondrá, pero acotó que existe preocupaci­ón de que sea una concesión más que sólo beneficie a la iniciativa privada.

“Un espacio de esta naturaleza sin duda es bien visto, pero ¿realmente estará al alcance de los bolsillos de la población?”, cuestionó, al señalar que los precios de entrada al Papalote Museo del Niño, ubicado en el Bosque de Chapultepe­c, “no son ni han sido baratos”.

La inquietud de los habitantes de la zona aledaña al Metro Constituci­ón de 1917 surgió a raíz del anuncio del jefe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, en agosto pasado, cuando declaró la existencia del proyecto, en el que las autoridade­s capitalina­s pondrán el terreno y la obra, mientras que la operación estará a cargo del patronato del museo.

“Hay quienes ya se han manifestad­o a favor, pero lo cierto es que también hay muchas reservas, por eso queremos que se nos informe porque hay quienes advierten que no sólo es el museo, si no que también se habla de un centro comercial con salas de cine y empiezan las especulaci­ones”, apuntó.

Los vecinos de Ángeles, Presidente­s, La Era, Francisco Villa y Paraje San Juan indicaron que en Iztapalapa ha habido proyectos que han sido apoyados por la comunidad por el beneficio social que han traído para la población. Uno de ellos, agregaron, fue la expropiaci­ón de los terrenos de la Ford –donde se vendían autopartes–, que fueron convertido­s en instala- ciones del DIF, que brinda diferentes servicios a la niñez.

“Aquí hablamos de que se van a ceder los terrenos a la iniciativa privada para que haga negocio, y si es así que compren el terreno, construyan su museo y que vaya quien pueda pagarlo”, expusieron.

Otra plaza en Xochimilco

Integrante­s del Frente Autónomo de Xochimilco denunciaro­n que sin contar con algún permiso se pretende edificar un nuevo centro comercial de 2 mil metros cuadrados en el pueblo de Tepepan, a una cuadra donde está en proceso de construc- ción la plaza Terraza Arenal, que ha causado daños en las viviendas del entorno.

El director de Jurídico y Gobierno de la delegación, Francisco Garduño, indicó que se trata de una obra que comenzó desde el año pasado y que fue suspendida por carecer de autorizaci­ón, pero “violan los sellos y vuelven a meterse, por lo que ya se ha detenido a los responsabl­es, que han sido liberados”.

Aseguró que se pondrá vigilancia especial con el fin de evitar que se reanuden los trabajos, porque al igual que otros megaproyec­tos no serán autorizado­s si van en detrimento de la comunidad.

 ??  ?? La construcci­ón de la plaza Arenal causó daños en viviendas aledañas; a una cuadra, una inmobiliar­ia pretende edificar otro centro comercial sin permisos, denunciaro­n vecinos de Tepepan, Xochimilco ■ Foto Cristina Rodríguez
La construcci­ón de la plaza Arenal causó daños en viviendas aledañas; a una cuadra, una inmobiliar­ia pretende edificar otro centro comercial sin permisos, denunciaro­n vecinos de Tepepan, Xochimilco ■ Foto Cristina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico