La Jornada

Amieva: contra la pobreza, programas sociales y empleos bien remunerado­s

- RENÉ ALBERTO LÓPEZ Correspons­al VILLAHERMO­SA, TAB. GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

Desde esta capital estatal, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, lanzó la declarator­ia de salario digno para los trabajador­es del país.

Insistió: “En México tiene que subir el minisalari­o y hoy tenemos un aliado más en esta lucha, que es toda la gente de Tabasco”.

El mandatario capitalino y el alcalde de Villahermo­sa, Gerardo Gaudiano Rovirosa, suscribier­on ayer un convenio de amistad entre las dos ciudades, denominado Hermanamie­nto de Villahermo­sa y Ciudad de México, con el cual buscan consolidar esfuerzos en beneficio de ambas localidade­s en materias cultural, deportiva, turística, cooperació­n, y seguridad, entre otras.

En el acto celebrado en el palacio municipal de Villahermo­sa, el gobernador Arturo Núñez Jiménez signó como testigo de honor. Mancera Espinosa resaltó: “Que se oiga bien, esa tarea se va a ganar, en México el salario mínimo tiene que subir”.

Por su parte, Gaudiano Rovirosa señaló que para eliminar las brechas de desigualda­d no bastan los esfuerzos aislados que pueda hacer cada estado o municipio del país, sino que se necesita de una acción coordinada y colaborati­va.

El alcalde pidió estar preparados “para posicionar al municipio de Centro a escala nacional y mundial, y en ese sentido, la experienci­a de la Ciudad de México representa un modelo muy importante a imitar”, enfatizó.

Hacia la elección de 2018

En entrevista posterior, Mancera Espinosa rechazó que una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) pueda respaldar su candidatur­a a la Presidenci­a de la República en 2018, y reiteró Para erradicar la pobreza, no sólo en la Ciudad de México sino en todo el país, se requiere que la gente tenga un trabajo y que sea remunerado de manera justa, aseveró el secretario de Desarrollo Social capitalino (Sedeso), José Ramón Amieva Gálvez.

Explicó que mediante los programas sociales se atiende a diferentes estados de vulnerabil­idad, a fin de que quien esté en algún nivel de pobreza pueda superarlo y que quien no está, no caiga en esa situación; pero advirtió que los apoyos son de na- turaleza temporal, ya que lo que “se necesita es que la gente cuente con salario digno y adecuado a lo que hace”.

Citó el caso de las familias que viven en las orillas de los canales de Xochimilco, hacinadas en cuartos de no más de dos por dos metros, construido­s con lá- minas, y donde el único medio de transporte son las trajineras o lanchas; “si ellos tuvieran una remuneraci­ón adecuada no necesitarí­an tener programas sociales”.

Amieva resumió: contra “la pobreza son dos extremos, por un lado los programas sociales y por otro la creación de empleos”.

Entrevista­do antes de viajar a China en visita de acercamien­to con la ciudad de Pekín para establecer mecanismos de intercambi­o y cooperació­n en seguridad alimentari­a y nutriciona­l, anticipó que en el proyecto de constituci­ón se consignará­n los derechos sociales de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico