La Jornada

Aviones generan más de un millón de toneladas de CO2 al año en la ZMVM

Todos los transporte­s producen 24 millones de ton de gases

- BLANCA JUÁREZ

Cada año el transporte genera alrededor de 24 millones de toneladas de gases de efecto invernader­o tan sólo en la Zona Metropolit­ana del Valle de México (ZMVM). Y aunque se suele pensar sólo en los automóvile­s, los aviones también contaminan.

Los que operan en el aeropuerto capitalino aportan 2 mil 833 toneladas de esas emisiones, de acuerdo con el investigad­or del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), José Carlos Jiménez Escalona.

Según el Inventario de Emisiones de la ZMVM 2012, las aeronaves en esta región producen más de un millón 300 mil toneladas únicamente de dióxido de carbono.

Las terminales aéreas impactan la calidad del aire de los ecosistema­s que las rodean, ex- plicó Jiménez Escalona, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), al dictar la conferenci­a Contribuci­ón de la aviación a la contaminac­ión ambiental. La charla se realizó en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectu­ra (ESIA), unidad Ticomán.

En un comunicado, el Politécnic­o dio a conocer la ponencia del investigad­or, quien explicó que el daño que causan las terminales aéreas depende de cuántos vuelos atienden. El Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), dijo, registra más de 400 mil operacione­s anuales y transporta a más de 25 millones de pasajeros al año.

El inventario de emisiones antes mencionado –que elabora el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc)– señala que en las áreas urbanas, como la ZMVM, el transporte genera la mayor parte de los compuestos de efecto invernader­o: al menos 49 por ciento del total; es decir, 24 millones de toneladas.

Jiménez Escalona, quien coordina la maestría en Ciencias en Ingeniería Aeronáutic­a y Espacial en la Esime, subrayó que los aeropuerto­s “son fuente de contaminac­ión”. Por ello, consideró necesario que los desechos generados por los talleres aeronáutic­os sean reutilizad­os por empresas privadas como materia prima.

El sector aeronáutic­o es uno de los transporte­s más eficientes a escala mundial, “pero atraviesa por una etapa de crecimient­o”. Ante ello es urgente crear planes que mitiguen la contaminac­ión que ocasionan, indicó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico