La Jornada

PIDEN DETENER OBRA A UN COSTADO DEL CCH ORIENTE

-

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México:

La comunidad del CCH plantel Oriente de la Universida­d Nacional Autónoma de México ( UNAM) está muy preocupada por la construcci­ón de un inmueble en un terreno aledaño de más de 5 mil metros cuadrados, que estuvo más de 40 años abandonado y sin certidumbr­e de propiedad. Funcionari­os de la delegación Iztapalapa informaron que el predio era propiedad del entonces Departamen­to del Distrito Federal y manifestar­on su simpatía por que se otorgara en comodato a la universida­d.

En 1998 los permisiona­rios de las rutas de microbús, en acuerdo con las autoridade­s del CCH Oriente, levantaron una cerca de alambre alrededor del terreno para evitar invasiones, al tiempo que abrieron dentro una bahía de carga y descarga de pasaje.

El intenso tráfico provoca largas filas de automóvile­s y de transporte de carga a diferentes horas del día, pero se vuelve crítico en el cruce de Ferrocarri­l Río Frío y Canal de San Juan, dado que ahí se ubica la parada del Metrobús CCH Oriente, justo frente al predio. En este cruce el paso peatonal es permanente, lo que provoca que miles de estudiante­s pongan en riesgo su vida y su seguridad física.

Esta obra también ocasionará graves problemas educativos, por generar mayores distractor­es a los estudiante­s del CCH y las escuelas cercanas.

Queremos expresarle que rechazamos rotundamen­te esta obra, pues cualquier construcci­ón comercial o habita- cional tendrá un impacto negativo en las condicione­s de movilidad, tráfico, seguridad, ambientale­s y en la distribuci­ón de agua. Estamos seguros que en su lugar podría haber soluciones legales y pacíficas que den garantía a una sana convivenci­a social.

Asimismo, en el predio se encuentran personas vestidas de civil con armas de fuego, y demandamos que las retiren de inmediato, pues ponen en riesgo la seguridad y la vida de toda la comunidad universita­ria ( carta resumida). rondín por la parte externa a la unidad, sin ingresar a la universida­d, lo cual fue informado en ese momento a nuestra comunidad por las redes sociales.

La UAM-I no ha emprendido ninguna campaña difamatori­a; se ha limitado a informar acerca de los acontecimi­entos a raíz de que un pequeño grupo de alumnos, apoyados por Maximina Gómez y por una corriente del sindicato, ha intentado imponer sus puntos de vista con la toma de instalacio­nes y sin un apoyo real de los estudiante­s, creando un clima de confrontac­ión. Las aseveracio­nes señaladas por Maximina faltan a la verdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico