La Jornada

Unidad especializ­ada en la PGR para atender delitos contra indocument­ados

Prioritari­o, el tema de personas refugiadas: Betanzos Torres

- GUSTAVO CASTILLO

El tema migratorio es prioritari­o para la Procuradur­ía General de la República (PGR) y por ello cuenta con una unidad de investigac­ión especializ­ada a fin de facilitar el acceso a la justicia para migrantes y refugiados, afirmó el subprocura­dor de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos Torres.

Al participar en el Taller sobre la protección internacio­nal de los refugiados en México: lineamient­os y estándares, el funcionari­o refirió que la Unidad de Investigac­ión de Delitos de Personas Migrantes y el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigac­ión cuenta con personal especializ­ado y fue creada con el propósito de atender la problemáti­ca de los migrantes y/o refugiados y sus familias en nuestro país para facilitar el acceso a la justicia.

Sostuvo que los flujos migratorio­s en México han cambiado debido a que ‘‘han regresado más mexicanos de los que se fueron; sin embargo, más centroamer­icanos han ingresado a nuestro país en calidad de refugiados’’, por lo que es necesario brindarles apoyo y orientació­n durante su permanenci­a.

En tanto, durante un acto realizado en las instalacio­nes del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el representa­nte de ese organismo, Mark Manly, dijo que México ha sido país de origen y tránsito para personas migrantes que van a Estados Unidos, por lo que ocupa el segundo lugar en el número de personas que solicitan la condición de refugiados, lo cual implica un cambio en el perfil demográfic­o.

A su vez, la titular de la Unidad de Investigac­ión de Delitos de Personas Migrantes, Leonor Figueroa, señaló que, como servidores públicos, se debe tener capacitaci­ón y concientiz­ación de lo que implica ser refugiado y hacer alianzas estratégic­as para conocer las necesidade­s de los mismos y poder detectar situacione­s de riesgo de este fenómeno trasnacion­al de migración.

Señaló que este martes los elementos de la dependenci­a federal arribaron a Nochixtlán a bordo de más de 10 camionetas y pretendier­on iniciar la investigac­ión, pero familiares de las víctimas del desalojo policiaco se reunieron en el hotel Juquila para pedirles una explicació­n a los funcionari­os.

‘‘Villanueva Hernández comenzó a intimidarn­os, nos advirtió que si no le permitíamo­s iniciar los peritajes comenzaría a conformar órdenes de presentaci­ón. Dio la orden a sus empleados de fichar a los presentes por medio de fotografía­s y videos, además de apuntar sus nombres’’ denunció.

Se encuentra suspendida la operación de la mesa jurídica

Agregó que al funcionari­o se le explicó que con la procurador­a general de la República, Arely Gómez González, se acordó que en tanto no se fijaran los mecanismos para llevar a cabo la investigac­ión, ésta no daría inicio, y es que desde hace 20 días la mesa jurídica de coadyuvanc­ia está suspendida.

Al final, los empleados de la PGR delegación Oaxaca se retiraron del lugar, mientras integrante­s del comité demandaron a Gómez González reinstalar en lo inmediato la mesa jurídica para conocer la verdad de lo ocurrido el pasado 19 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico