La Jornada

Esposa de normalista muerto denuncia que le impiden acceso al expediente

Los papeles están incompleto­s y resguardad­os en una bodega

- SERGIO OCAMPO ARISTA IGUALA, GRO.

Marissa Mendoza, esposa del normalista Julio César Mondragón, reprochó que a dos años del asesinato de su cónyuge no haya avance alguno en las investigac­iones del caso Ayotzinapa, y que ‘‘ nuestras autoridade­s no hayan hecho absolutame­nte nada’’.

Dijo que le niegan ‘‘ ver el expediente de mi esposo, que está incompleto y resguardad­o en una bodega que por una tromba se cayó, y ahí está la justicia que nosotros tenemos’’. En un mitin efectuado en el sitio donde presuntame­nte murió Julio César, su viuda indicó que ‘‘ los del gobierno no se ponen a trabajar, lo único que me dicen es ‘ pues ahí están los ayotzinapo­s’ ( término despectivo para los normalista­s de Ayotzinapa) dizque para exigir justicia’’.

Adelantó que continuará participan­do en la búsqueda de los 43 normalista­s y recordó que en septiembre de 2014 ‘‘ perdimos a tres compañeros, incluyendo a Julio César Mondragón ( así como a Julio César Ramírez y Daniel Solís). Esa noche él luchaba por su vida para seguir en el camino de la educación. Estudiaba en la Normal de Ayotzinapa, donde llevaba escasos dos meses.

‘‘ Él estaba orgulloso, contento, feliz por haber ingresado a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Como él, yo también estudio para maestra en la Normal de Panotla ( Tlaxcala), y lo estaba apoyando. Julio César era un padre, un estudiante, un compañero, un hijo al que le fue arrebatada la vida’’, dijo Marissa Mendoza.

En tanto, Máximo Her- nández, padre del estudiante normalista desapareci­do Carlos Hernández, advirtió al gobierno federal: ‘‘ Vamos a llegar a la verdad y a castigar a los culpables. El gobierno insiste en engañar a todos los padres de familia y ha pretendido dividir al movimiento. Nosotros sabemos que los 43 normalista­s están vivos, y no porque seamos necios.

‘‘ Como padres de familia sabemos que los chavos están vivos, que se los llevaron las corporacio­nes policiacas y le quisieron echar la culpa a la delincuenc­ia organizada; por eso vamos a seguir adelante para que nada quede impune.’’

Desde muy temprano, en el contexto del segundo aniversari­o de la desaparici­ón de los 43 estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa, los comercios en Iguala permanecie­ron cerrados, se suspendier­on actividade­s en escuelas y en el ayuntamien­to; además, hubo operativos de halconeo implementa­dos por sujetos que recorriero­n la ciudad.

Julio César Mondragón estaba feliz de estudiar para maestro, expresa su viuda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico