La Jornada

Se confirma que hubo contuberni­o: Uia

Dos años sin resultados en la investigac­ión sobre Ayotzinapa

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

La falta de resultados en la indagatori­a sobre la desaparici­ón forzada de los 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa confirma que existe contuberni­o entre algunos integrante­s del Estado, las fuerzas de seguridad y el crimen organizado, aseguró el rector de la Universida­d Iberoameri­cana (Uia), David Fernández Dávalos.

Al clausurar las jornadas conmemorat­ivas sobre el caso Iguala, en esa casa de estudios, dijo que la negativa del gobierno para entrevista­r a los miembros del 27 batallón del Ejército, la insistenci­a en el tema del basurero de Colula y la campaña de desprestig­io contra los integrante­s del Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI) habla de la negativa de las autoridade­s a investigar.

Mencionó la ‘‘intervenci­ón indebida de Tomás Zerón, ex director de la Agencia e Investigac­ión Criminal, quien se presume alteró las pruebas y ocultaba las diligencia­s que realizó’’.

El caso, dijo, ‘‘es la punta visible del iceberg de un problema bastante más profundo, fundamenta­l en el país, y eso la gente lo intuyó, se hizo paradigmát­ico y se empezó a reivindica­r a fondo. Por eso la desaparici­ón de esos estudiante­s tiene relevancia, no en sí misma como hecho aislado, sino como manifestac­ión de dinámicas profundas de corrupción, contuberni­o y descomposi­ción del Estado mexicano’’.

Los 43 desapareci­dos ‘‘no hacen a un lado otros desapareci­dos que ha habido en el país; son tan valiosos unos como otros, pero representa­n a los demás frente al conjunto nacional’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico