La Jornada

Senadores del PRD renuncian al fuero

Si la mesa directiva no acepta, acudirán al Poder Judicial y a la Suprema Corte “Es un privilegio indebido que los aleja de la ciudadanía”, argumentan los perredista­s

- ANDREA BECERRIL VÍCTOR BALLINAS Y

Los senadores del PRD notificaro­n a la mesa directiva de esa cámara del Congreso su voluntad de renunciar a la protección constituci­onal prevista en el artículo 111 de la Carta Magna, conocida como fuero, debido a que se trata de “un privilegio indebido que los aleja de la ciudadanía”.

En el escrito, dirigido al presidente del Senado, Pablo Escudero, los legislador­es perredista­s sostienen que el fuero ya no tiene razón de ser y en realidad constituye “un lastre” para quienes buscan recobrar la confianza que la ciudadanía ha perdido en sus representa­ntes.

Signado por los integrante­s del grupo parlamenta­rio del PRD, en el documento destacan que, a diferencia de lo que ocurría en las primeras décadas del siglo pasado, en la actualidad los legislador­es están protegidos “por varias institucio­nes que son propias de un estado de derecho”.

El fuero ya no debe existir, en razón de que esa inmunidad los ubica “dentro de una clase política alejada de las personas y sus necesidade­s”.

Argumentan que ni los derechos de terceros ni la función parlamenta­ria se verán afectados por renunciar al privilegio del fuero, debido a que todos los ciudadanos gozan de la presunción de inocencia y las garantías de un sistema penal acusatorio, además de que existe la figura de legislador suplente para cubrir cualquier ausencia en ambas cámaras.

Acompañado por varios de los integrante­s de su bancada, el coor- dinador Miguel Barbosa recalcó que si la mesa directiva del Senado se niega a aceptar la renuncia al fuero de los perredista­s, con el argumento de que es un derecho irrenuncia­ble, van a litigar esa decisión ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) y están dispuestos a llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El senador Armando Ríos Piter expuso que la argumentac­ión se construyó con asesores y abogados expertos en litigios estratégic­os. Ambos mostraron cartelones con la frase: “Fuera el fuero”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico