La Jornada

Clinton ganó el debate, dicen académicos de la UNAM

- CAROLINA GÓMEZ

Los primeros resultados de las encuestado­ras, y en opinión de los especialis­tas de la UNAM, la demócrata Hillary Clinton resultó ganadora en el primer debate presidenci­al que sostuvo el lunes con el republican­o Donald Trump, aunque “estos datos tienen poco impacto en las preferenci­as electorale­s y posiblemen­te sólo los indecisos podrían experiment­ar alguna variación en su intención de voto”, señaló Silvia Núñez García, directora del Centro de Investigac­iones sobre América del Norte (Cisan) de la UNAM.

Expresó que, “por primera vez, una mujer ha llevado la delantera en esta prueba trascenden­te, al expresarse con claridad, infundir confianza en la audiencia y demostrar que el conocimien­to y la experienci­a son elementos fundamenta­les del liderazgo político”.

Como se esperaba, se confrontar­on puntos de vista opuestos y se mantuviero­n las posturas que se han expresado a lo largo de la campaña, expresó Eduardo Rosales Herrera, internacio­nalista de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

Núñez García comentó que mientras Trump insistió en que Estados Unidos dejó de ser un país ganador y que la receta para remediarlo es un severo recorte fiscal, Clinton defendió estrategia­s como lograr un comercio justo, regulación financiera, innovación, salarios iguales para mujeres y hombres, y apoyos para familias y las pequeñas empresas.

“Repetitivo y testarudo”

Elizabeth Gutiérrez Romero, secretaria académica del Cisan, dijo que Trump volvió a relacionar la pérdida de empleos con los tratados comerciale­s y con la relocaliza­ción de empresas en México y China. Fue “repetitivo y testarudo”, y Clinton aprovechó para colocar al candidato en una actitud defensiva que no le permitió armar un ataque efectivo, agregó.

Ella se observó mejor preparada y más ecuánime, no perdió el tono moderado ni se desdibujó. Trump se vio reiterativ­o, recurriend­o a generaliza­ciones, puntos de vista simplistas y proporcion­ando cifras equivocada­s e imprecisas, como cuando se refirió al monto de la deuda pública de Estados Unidos, subrayó Rosales.

Durante los primeros minutos del debate “vimos a un Trump a la ofensiva, pero con el paso del tiempo perdió terreno. Clinton vino de menos a más y terminó firme, aprovechan­do los puntos débiles del oponente”, resaltó.

La relación con México estuvo presente por el TLCAN, que critica Trump. Lo calificó “del peor acuerdo de libre comercio que haya firmado Estados Unidos”, citó el académico de Acatlán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico