La Jornada

Homenaje a González de León en la UNAM

- DE LA REDACCIÓN

La Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) rindió homenaje a Teodoro González de León ( 1926- 2016), personaje clave de la arquitectu­ra mexicana del siglo XX y doctor honoris causa por esa casa de estudios.

Al presidir ese acto, el rector Enrique Graue afirmó que el también premio Nacional de Ciencias y Artes acuñó en sus obras la modernidad y nuestras raíces; supo llevarlas a la vanguardia desafiando las convencion­es propias de su tiempo. La curiosidad, la experiment­ación y la innovación fueron su sello distintivo.

Siempre, agregó, se le distinguir­á por su renovada originalid­ad y aspiración nacionalis­ta.

Graue dijo que ‘‘ Teodoro González de León trazó a lo largo de su trayectori­a profesiona­l un sendero en el panorama arquitectó­nico y artístico de México. Con ello honró a la arquitectu­ra mexicana y a nuestra universida­d. Hoy estamos aquí para recordarno­s que es y seguirá siendo un motivo de orgullo”, indicó en el teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectu­ra.

Graue definió el trabajo de González de León como una suerte de arqueologí­a moderna, estética, luminosa, atrevida y sustancial­mente mexicana; hizo suyos los elementos de nuestra nación para darles un lugar especial en una plaza o en un patio, en un pabellón o en una terraza.

‘‘Con eso me quedo: con la obra de un gran arquitecto que transformó la estética urbana de nuestro país y de su tiempo, conservand­o nuestra identidad”, aseveró Graue.

El director de la Facultad de Arquitectu­ra, Marco Mazari, destacó la faceta de González de León de estudiante universita­rio y recordó que en 1947, junto con sus compañeros Gerardo Franco y Enrique Molinar, desarrolló el esquema urbano que después dio vida a Ciudad Universita­ria.

CREÓ ‘‘ UNA SUERTE DE ARQUEOLOGÍ­A MODERNA, ESTÉTICA, LUMINOSA Y ATREVIDA’’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico