La Jornada

Solicitan al gobierno de Chihuahua devolver lo cobrado por fotomultas

- MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CHIHUAHUA, CHIH.

La Diputación Permanente del Congreso local solicitó al gobierno del estado que rembolse el dinero que ciudadanos pagaron por más de 100 mil fotomultas que emitió este año la empresa Inteltráfi­co SA de CV en la capital de Chihuahua, suma que ascendería a unos 105 millones de pesos.

La semana pasada el pleno del Congreso estatal derogó las reformas a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, que los mismos diputados modificaro­n hace año y medio, para emitir infrac- ciones a conductore­s por medio de cámaras fotográfic­as fijas y móviles en casos de velocidad excesiva y por ignorar señalamien­tos viales y semáforos.

Las fotomultas entraron en vigor hace un año y en los primeros siete meses de 2016 se acumularon más de 100 mil infraccion­es de mil 50 pesos cada una. De esta cantidad, 30 por ciento correspond­ía a la concesiona­ria.

Inteltráfi­co obtuvo la concesión para instalar cámaras en las principale­s avenidas de la capital del estado sin licitación abierta. En julio de 2015 el secretario de Hacienda estatal, Jaime Herrera Corral, aseguró que se realizó una licitación restringid­a (por invitación) debido a que en todo el país sólo había dos compañías que prestaban el servicio.

La aplicación de fotomultas generó rechazo unánime entre la población, pues la mayoría de las multas se imponían sin tolerancia, apenas se rebasaba el límite de 70 kilómetros por hora. Cientos de conductore­s se ampararon.

Las inconformi­dades crecieron en abril pasado, cuando se descubrió que las cámaras instaladas en los semáforos estaban conectadas ilegalment­e a la red de servicio eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico