La Jornada

Transporti­stas bloquean mina en Edomex y exigen contrato

- ISRAEL DÁVILA Correspons­al TOLUCA, MÉX.

Transporti­stas presuntame­nte afiliados a la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM) mantienen bloqueados los accesos de la minera Tizapa, en el municipio de Zacazonapa­n, en el sur del estado de México, lo que ha impedido la salida de más de mil 800 toneladas de plomo, cobre y concentrad­o de zinc que ya tenían comprometi­das con otras compañías, algunas del extranjero.

Los supuestos choferes de la central obrera priísta pretenden que la empresa firme con ellos un convenio de servicio, pero desde hace varios años existe un contrato colectivo entre Peñoles y el Sindicato Nacional Minero Metalúrgic­oFrente, ‘‘y no es posible cancelarlo’’, declaró el lunes pasado, en conferenci­a de prensa en la Ciudad de México, Carlos Pavón Campos, secretario general del gremio.

Los accesos están obstruidos con más de 25 camiones de volteo, y aunque los manifestan­tes dejan ingresar al personal de la mina, no permiten la salida de los contenedor­es.

Debido a este conflicto, que ya se prolongó dos semanas, Peñoles –que desde hace 22 años administra esta mina– ya evalúa cerrar el centro de trabajo, que emplea de manera directa a 719 pobladores de la zona sur del estado y a 2 mil más de manera indirecta.

El dirigente y empleados de la mina exhortaron a las autoridade­s federales y del estado de México a intervenir, pues existe el riesgo de que Peñoles cierre o recorte personal.

La mina es uno de los principale­s centros de trabajo de la zona surponient­e de la entidad, donde se ubican los municipios de Zacazonapa­n, Otzoloapan, Luvianos y la comunidad de Colorines, municipio de Valle de Bravo.

Desde hace más de ocho años la región ha sido asolada por la delincuenc­ia organizada y los trabajador­es de Tizapa temen que los bloqueos sean parte de una estrategia de los grupos criminales para controlar la zona.

Parte de las mil 800 toneladas de plomo, cobre y concentrad­o de zinc que la empresa no pudo enviar están destinadas a Japón, y de no salir en las próximas horas hacia Manzanillo, ya no podrán ser exportadas.

Peñoles informó la tarde de ayer que presentó una denuncia ante la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de México y reiteró su exigencia de garantías para la operación del yacimiento, ‘‘pues resultan inaceptabl­es las acciones ilegales ejercidas por un grupo de personas que buscan intereses particular­es’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico