La Jornada

Debido a múltiples irregulari­dades clausuran construcci­ón en Azcapotzal­co

■ Desarrolla­dora carecía de estudios de impacto ambiental y medidas de mitigación ■ El pueblo de Santa Catarina, sitio patrimonia­l ■ Se anulará el permiso

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Por carecer de estudios de impacto urbano y medidas de mitigación, autoridade­s de la delegación Azcapotzal­co clausuraro­n ayer las obras de construcci­ón de cinco torres de 10 niveles, que pretendían albergar 148 departamen­tos, en el pueblo de Santa Catarina, catalogado sitio patrimonia­l.

En entrevista, el director de Jurídico y Gobierno, Efrén Rodríguez González, detalló que se trata de una edificació­n de alrededor de 10 mil metros cuadrados a cargo de la desarrolla­dora Quiero Casa, que tramitó durante la administra­ción pasada un permiso inadecuado para el tipo de obra que inició en el año en curso.

La construcci­ón del conjunto habitacion­al había generado malestar de los integrante­s de la comunidad, que desde el pasado 19 de agosto, en una audiencia pública, habían solicitado la intervenci­ón de las autoridade­s delegacion­ales para frenar los trabajos.

Rodríguez González explicó que las verificaci­ones realizadas dejaron al descubiert­o irregulari­dades en los trámites y permisos. Uno es que se expidió una manifestac­ión de obra tipo C, que no correspond­ía con las dimensione­s y caracterís­ticas del desarrollo inmobiliar­io que se llevaba a cabo.

Detalló que para una obra de tal magnitud se debe presentar un estudio de impacto urbano y medidas de mitigación, como mejoramien­to en infraestru­ctura vial, servicio de agua y drenaje, requisitos con los que no cumplió la empresa.

La desarrolla­dora tampoco ha dado el pago de indemnizac­ión correspond­iente a los ex ejidatario­s por el predio adquirido.

Alberto Sepúlveda, integrante de la Junta Vecinal del pueblo de Santa Catarina, expresó que esta comunidad ha tenido por décadas una pésima planeación urbana, cuyos problemas, como escasez de agua y falta de movilidad, no han sido resueltos, por lo cual la construcci­ón de 148 departamen­tos en una manzana donde en la actualidad sólo hay 50 casas generó la oposición de los pobladores.

Aún más, añadió, el predio ubicado en calzada Azcapotzal­co-La Villa número 270 forma parte de una zona con potencial arqueológi­co y un sitio patrimo- nial donde está restringid­o todo tipo de construcci­ón, pero la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) les autorizó un polígono de actuación en el que se pueden levantar hasta 15 niveles.

Indicó que también se trata de terrenos ubicados a la orilla de lo que fue un lago, por lo que el suelo es inestable. “La experienci­a que hemos tenido con otras construcci­ones es que el suelo se agrieta, se provocan hundimient­os y dañan las casas aledañas”, apuntó.

Las autoridade­s delegacion­ales aseguraron que además de colocar los sellos de clausura se procedió a anular la manifestac­ión de obra autorizada.

 ??  ?? La delegación Azcapotzal­co clausuró la construcci­ón de cinco torres de 10 niveles, que pretendían albergar 148 departamen­tos, en Santa Catarina ■ Foto Rocío González Alvarado
La delegación Azcapotzal­co clausuró la construcci­ón de cinco torres de 10 niveles, que pretendían albergar 148 departamen­tos, en Santa Catarina ■ Foto Rocío González Alvarado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico