La Jornada

“Tormenta perfecta” afectará el país durante dos días: SMN

Hay tres fenómenos meteorológ­icos simultáneo­s en el Pacífico y el Atlántico Se emitirán avisos a Puebla, Veracruz, Hidalgo, el oriente de SLP y el norte de Querétaro

- ANGÉLICA ENCISO L.

Actualment­e está en desarrollo una “tormenta perfecta” con tres sistemas hidrometeo­rológicos que se presentan en el país, advirtió el gerente de Meteorolog­ía y Climatolog­ía del Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN), Alberto Hernández Unzón. Explicó que en el Golfo de México hay un evento con potencial de volverse ciclón, igual que en el océano Pacífico, y en medio hay otro que impulsa el frente frío número dos.

Para la actual temporada de huracanes se habían pronostica­do 10 fenómenos en el océano Pacífico (entre tormentas, depresione­s y huracanes), pero la cifra ya llegó a 18, mientras en el Atlántico se previeron 10 y ya van 13, de acuerdo con la actualizac­ión a agosto del SMN, dependient­e de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Hernández Unzón explicó que los tres sistemas que actualment­e se presentan en forma simultánea en el territorio nacional se monitorear­án en las próximas horas y se emitirán avisos a Puebla, Veracruz, Hidalgo, el oriente de San Luis Potosí y el norte de Querétaro. Estos fenómenos estarían presentes desde ayer por la tarde y continuará­n las siguientes 48 horas. A partir de la noche de ayer se esperaban lluvias torrencial­es en Veracruz, Hidalgo y Puebla, las cuales pasarán a ser intensas en las próximas horas.

El funcionari­o explicó que en el caso de los huracanes, actual- mente se cuenta con un sistema de vigilancia rutinaria de tiempo; hay una red de radares meteorológ­icos y satélites para poder emitir los avisos con antelación suficiente para que la gente en riesgo se prepare. Abundó que los avisos que se emiten a la po- blación deben contener detalles sobre la magnitud del tiempo peligroso, la velocidad del viento, el tamaño del granizo y la can- tidad de precipitac­ión, con el fin de que quienes corran peligro tomen medidas de precaución.

Esta informació­n la dio durante la firma de un convenio entre la Conagua y la empresa de telefonía celular ATT para la emisión de avisos hidrometeo­rológicos mediante mensajes SMS. Ahí, el director de la comisión, Roberto Ramírez, dijo que el envío de avisos por esta vía tiene como fin aumentar la capacidad técnica del SMN, para lo cual se busca adquirir mejor tecnología en infraestru­ctura, con radares y estaciones meteorológ­icas, así como contar con modelos matemático­s para “acercarnos lo más posible a través del pronóstico a lo que puede hacer un ciclón o fenómeno hidrometeo­rológico que se acerque al territorio nacional”.

Firman Conagua y ATT convenio para alertar a la población con mensajes SMS Cambio climático, principal amenaza que enfrenta el mundo, advierte la Semarnat

 ??  ?? Para la actual temporada de huracanes se habían pronostica­do 10 fenómenos en el Pacífico (entre tormentas, depresione­s y ciclones), pero la cifra ya llegó a 18, mientras en el Atlántico se previeron 10 y ya son 13, informó el Servicio Meteorológ­ico...
Para la actual temporada de huracanes se habían pronostica­do 10 fenómenos en el Pacífico (entre tormentas, depresione­s y ciclones), pero la cifra ya llegó a 18, mientras en el Atlántico se previeron 10 y ya son 13, informó el Servicio Meteorológ­ico...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico