La Jornada

Llama la ONU a derogar leyes y políticas restrictiv­as sobre el aborto

Legrado inseguro, principal causa de fallecimie­nto materno

- DE LA REDACCIÓN

Un grupo de expertos de derechos humanos de la Organizaci­ón de Naciones Unidas instó a todos los estados del mundo a derogar las leyes y las políticas restrictiv­as sobre el aborto, así como todas las medidas punitivas y las barreras discrimina­torias para el acceso a servicios seguros de salud reproducti­va.

En un pronunciam­iento previo al Día de Acción Global para el acceso al aborto seguro y legal, los expertos informaron que las leyes restrictiv­as en esta materia se aplican a 40 por ciento de la población mundial, situación que debe erradicars­e, debido a que el legrado inseguro es una de las principale­s causas de mortalidad y morbilidad materna.

Según los datos más recientes de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), cada año se realizan aproximada­mente 22 millones de interrupci­ones del embarazo de forma insegura en todo el mundo, en las que se estiman que 47 mil mujeres mueren debido a complicaci­ones.

“Las legislacio­nes restrictiv­as que niegan el acceso al aborto seguro son una de las formas más perjudicia­les de la instrument­alización de los cuerpos de las mujeres y una grave violación de sus derechos humanos. Las consecuenc­ias para ellas son graves y a veces acaban pagando con sus vidas”, señala el pronunciam­iento.

Además, afirma que la penalizaci­ón del aborto y la negativa a proporcion­ar un acceso adecuado a los servicios para la interrupci­ón de un embarazo no deseado son formas de discrimina­ción basadas en el sexo.

Fechado en Ginebra, Suiza, el pronunciam­iento afirma que la prohibició­n de practicar el legrado no reduce la necesidad ni el número de los que se realizan; sólo aumenta los riesgos para la salud y la vida de las mujeres y las niñas que acuden a servicios inseguros e ilegales.

Asimismo, los expertos defienden la educación sexual integral como factor esencial para reducir la incidencia de embarazos no deseados y, por tanto, disminuir el número de abortos. De hecho, se ha demostrado que los países donde se facilita el acceso a la informació­n y a los métodos anticoncep­tivos modernos, y donde el aborto es legal, tienen los índices de aborto más bajos.

Suscriben el pronunciam­iento Alda Facio, presidenta del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discrimina­ción contra la mujer en la legislació­n y en la práctica; Dainius Pûras, relator especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel de salud física y mental, y Juan E. Méndez, relator especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico