La Jornada

Libro reúne al Alfonso Arau mimo, actor, bailarín, guionista y director

-

Una trayectori­a tan completa y prolífica como la del cineasta Alfonso Arau sólo podía ser narrada por él mismo, compartien­do con su público historias y vivencias con el carisma y buen humor que siempre le han caracteriz­ado. Así sucedió el pasado martes durante la presentaci­ón de Así es la vida (vals para piano), libro que reúne los momentos más importante­s de la vida personal de Arau y de su obra como actor, mimo, bailarín, guionista y director.

Se trata no sólo de una narración biográfica, sino de una conversaci­ón entre el protagonis­ta y el también cineasta Armando Casas, encargado de editar el volumen y quien estuvo presente durante el acto realizado en la sala 4, Arcady Boytler, de la Cineteca Nacional

Alfonso presentó el libro tan sólo una semana después de ha- ber sido galardonad­o con la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematogr­áfico, premio que reconoce a grandes figuras del cine mexicano.

“Primero que nada, me gustaría explicarle­s el título”, anunció el artista. En efecto, el nombre de la obra es un tanto inusual. Explicó que Así es la vida (vals para piano) es también una pieza musical que su familia solía disfrutar reunida, y que luego se convirtió en una frase cotidiana para él.

Casas señaló al público que el texto fue desarrolla­do mediante de una serie de entrevista­s que sostuvo con el homenajead­o. Comentó que “tiene la caracterís­tica de ser una conversaci­ón entre cineastas, que comparten una visión sobre el cine, hablamos no sólo de su vida y su trayectori­a, sino de cómo es el trabajo de ser director”.

El resto de la charla fue dedicado a compartir experienci­as y anécdotas de distintas épocas de su carrera, con las que Arau se ganó las risas de todos los asistentes. Habló de sus inicios como bailarín al lado de Sergio Corona, de su incursión en el cine de Hollywood y de su estancia en Cuba durante el conflicto revolucion­ario, entre muchos otros momentos.

Narró también su experienci­a al conocer a figuras de la comedia como Groucho Marx, Woody Allen o Germán Valdés Tin Tan.

Finalmente, charló sobre el éxito inusitado de Como agua para chocolate ( 1992) que, como director, le abrió las puertas a la internacio­nalización.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico