La Jornada

Recorte afectará a municipios con más delitos de alto impacto

Índices de homicidios dolosos, al alza este año

- FABIOLA MARTÍNEZ

Los municipios tienen los mayores rezagos en cuanto a seguridad pública y herramient­as para combatir el crimen, ha advertido la Secretaría de Gobernació­n (SG). En este ámbito, poco más de 40 por ciento de los asesinatos se cometen en unos cuantos municipios; sin embargo, pese a la alerta es precisamen­te en ese tipo de subsidios donde se recortarán recursos para el año entrante.

El apoyo federal para estados quedará en 2017 prácticame­nte en los mismos términos que los actuales, no así el dinero para 300 alcaldías con mayor incidencia delictiva de alto impacto, al disminuir de casi 6 mil a 5 mil millones de pesos, de acuerdo con el proyecto presupuest­al definido por la Secretaría de Hacienda, actualment­e en análisis de la Cámara de Diputados.

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Álvaro Vizcaino Zamora, dijo que serán los presidente­s municipale­s –y sus cabildos– los que tendrán que ajustar las prioridade­s de gasto.

El Consejo Nacional de Seguridad Pública, integrado por funcionari­os federales y estatales, conoció en su más reciente sesión una lista de los 50 municipios del país considerad­os de máximo riesgo, por el mayor nivel de incidencia delictiva de alto impacto, principalm­ente homicidios dolosos.

La lista, como se ha informado, está encabezada por Acapulco, Guerrero; le sigue Tijuana, Baja California; Culiacán, Sinaloa, y Ecatepec, estado de México. El medio centenar de las zonas más violentas pertenecen, a su vez, a 20 entidades federativa­s.

El funcionari­o explicó que 42 por ciento de los homicidios dolosos se concentran en tan sólo 2 por ciento de los ayuntamien­tos del país.

“Es un tema muy focalizado, muy concentrad­o, en 2 por ciento de los municipios donde hay esfuerzos básicament­e de coor- dinación, de inteligenc­ia y operación de los tres niveles de gobierno”, subrayó Vizcaino.

No obstante, los índices de homicidios dolosos no han disminuido; en agosto pasado se registraro­n mil 938, la cifra más alta de lo que va del sexenio.

El SNSP administra dos bolsas: el Fondo de Aportacion­es para la Seguridad Pública (Fasp), entregado a gobiernos estatales (7 mil millones de pesos durante este año y una cantidad igual para el próximo), y el Programa de Fortalecim­iento para la Seguridad (Fortaseg), dirigido a municipios, el cual tendrá una disminució­n de 17 por ciento, en caso de que los diputados confirmen la propuesta de Hacienda.

El principal objetivo del Fortaseg, según documentos del SNSP, es apoyar la profesiona­lización, certificac­ión y equipamien­to de policías; fortalecer el equipo y la infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico