La Jornada

Suspenden a veinte profesores por protestar contra la reforma educativa

Denuncian maestros y directores la política de “terror oficial”

- LAURA POY SOLANO

Directores y profesores de educación básica en la Ciudad de México informaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicó el cese inmediato de 20 maestros frente a grupo por participar en acciones de protesta contra la reforma educativa en julio pasado.

“Se trata, nuevamente, de una política de terror y represión, con que se busca dar escarmient­o a los docentes que no son obedientes, de quienes nos mantenemos en la resistenci­a contra la imposición de la reforma”, afirmaron.

Al respecto, dirigentes de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) anunciaron que a partir del próximo 3 de octubre se convocará a los padres de familia de los planteles afectados a que se sumen a manifestac­iones pacíficas frente a los centros escolares, a fin de exigir a las autoridade­s educativas federales la reinstalac­ión inmediata de los docentes cesados.

Francisco Bravo, integrante de la dirección política de la CNTE, y director de la escuela primaria Leonardo Bravo, donde fueron cesados 11 de 24 profesores que integran la plantilla docente, señaló que junto con los padres de familia se manifestar­á este lunes desde las 7:30 de la mañana para demandar “un alto a esta represión administra­tiva”.

También, agregó, vamos a presentar todos los proyectos educativos que desarrolla­mos en el plantel y que demuestran la “capacidad y entrega de los com- pañeros maestros en su docente”.

Es evidente, dijo, que a la SEP lo que menos le importa es si se trata de profesores que cumplen su labor educativa, lo que en realidad se busca es “imponer el miedo y la obediencia absoluta a los mandatos gubernamen­tales”.

Enrique Enríquez Ibarra, señaló que los ceses contra maestros que participar­on en la jornada de lucha, iniciada en mayo pasado, “no sólo afectan a educadores de la Ciudad de México, sabemos que se trata de una medida nacional que afectará a compañeros de otras entidades”. trabajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico