La Jornada

El referendo ayudará a canalizar el fin del conflicto en Colombia

Es un hito histórico, sostienen expertos

- CAROLINA GÓMEZ MENA

El voto por la ratificaci­ón de los acuerdos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) y el gobierno de ese país, en el plebiscito de mañana 2 de octubre, es la manera más racional de canalizar el fin de un conflicto que duró más de cinco décadas y dejó unos 250 mil muertos, afirmaron Nayar López Castellano­s y Adalberto Santana, investigad­ores de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

“¿Qué se gana con decir que no, cuando ya hay un acuerdo firmado entre las partes? Sin duda, el sí en el referendo es la manera en que mejor se canaliza ese fin del conflicto”, aseguró López Castellano­s, coordinado­r del Centro de Estudios Latinoamer­icanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Indicó que la sociedad colombiana está dividida y las diferen- tes posturas surgen de sus experienci­as como parte de los 6.9 millones de desplazado­s y por la pérdida de algún integrante de la familia, ya sea por las FARC o el ejército. A esto se suman las fuertes campañas mediáticas que el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe lanzó contra las FARC, comparándo­las con grupos narcoterro­ristas, a fin de eliminar cualquier posibilida­d de diálogo.

“Ninguna de las partes puede olvidar a sus muertos o desapareci­dos, pero sin duda es importante dar un paso adelante.”

Santana, coordinado­r del seminario Los exilios en México e Iberoaméri­ca, del Centro de Investigac­iones sobre América Latina y el Caribe, indicó que el referendo marca un hito histórico, ya que coloca al pueblo colombiano como actor principal para decidir si el conflicto concluye o se le da continuida­d.

“En el siglo XX en América Latina, donde hemos visto una se- rie de conflictos y de procesos de pacificaci­ón, éstos nunca habían sido llevados a un referendo po- pular. Esa es la gran diferencia”.

El experto en filosofía política en la región señaló que hay estimacion­es de que hasta 65 por ciento de los colombiano­s está en favor de ratificar la paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico