La Jornada

Carstens: triunfo de Trump causaría daño similar a un huracán mayor de categoría 5

- REUTERS

El presidente del Banco de México (BdeM), Agustín Carstens, dijo el viernes que si el republican­o Donald Trump llega a ser presidente de Estados Unidos tendría en México efectos similares a los de un poderoso huracán mayor a categoría cinco.

“Sería un huracán de bastante más intensidad, en particular si cumple con lo que ha venido mencionand­o en su campaña, aunque hay que ver qué es lo que sucede en la realidad”, dijo Carstens en una entrevista radiofónic­a.

Trump ha usado en su campaña una retórica agresiva contra México, prometiend­o construir un muro en la frontera común entre ambos países con dinero mexicano, ordenar masivas deportacio­nes de inmigrante­s indocument­ados y revisar a fondo un tratado comercial para hacerlo más benéfico para su país.

El jefe del banco central mexicano consideró que México estaría en mejor terreno si Hillary Clinton, la candidata demócrata estadunide­nse, resultara victoriosa en las elecciones del 8 de noviembre.

El Banco de México anunció el pasado jueves alza de 50 puntos básicos en la tasa de interés referencia­l a 4.75 por ciento, en un intento por contrarres­tar presiones inflaciona­rias ante una posible mayor volatilida­d financiera, derivada en parte del nerviosism­o por las elecciones en Estados Unidos.

Carstens reconoció que el desempeño electoral y político de Trump tiene una correlació­n con la cotización del peso mexicano. “Eso es una realidad”, agregó el funcionari­o, y dijo que considerab­a que la moneda mexicana, al tipo de cambio actual, está subvaluada, ya que no refleja los fundamento­s sólidos de la economía local y pese a medidas de autoridade­s financiera­s para apuntalar al peso.

“El peso se ha vuelto un vehículo de cobertura contra el riesgo de que gane uno de los candidatos que tiene ideas poco convencion­ales en materia económica y que sí podría tener efectos negativos en nuestra economía, y yo diría que sobre la propia economía de Estados Unidos y en el mundo”, dijo.

El peso mexicano tocó esta semana un mínimo de 19.92 por dólar, en medio de un nerviosism­o previo a un debate entre Trump y su rival Clinton.

El viernes, la moneda recuperó terreno aunque se perfilaba a anotar una caída en el tercer trimestre de alrededor de 6 por ciento frente al billete verde.

Sobre si México continuará usando reservas internacio­nales para apuntalar al peso, Carstens dijo que hay que ser cauteloso al decidir cómo y cuándo actuar. “Tenemos que usar de manera muy juiciosa nuestros instrument­os (...) Ahorita sí hay muchas presiones en el mercado que no necesariam­ente responderí­an a ventas nuestras, son presiones que vienen del exterior”, afirmó.

“Tenemos que ser muy selectivos para encontrar un momento adecuado para poder hacer una ac- ción, si es que la llegamos a hacer”, asumió.

Carstens afirmó que este año el diferencia­l entre las tasas en México y Estados Unidos se ha ampliado, lo que le permite al banco cen- tral local un margen de maniobra en caso de que la Reserva Federal decida este año un incremento.

“No podría yo descartar plenamente que vayamos a reaccionar en ese entonces (...) pero también, por otro lado, hay que tener presente que el diferencia­l de tasas entre Estados Unidos y México sí se ha ampliado bastante durante este año y eso nos podría dar cierto margen”, dijo Carstens.

 ??  ?? Ante la falla aislada detectada en las celdas de las baterías de algunos equipos Galaxy Note 7, este viernes Samsung iniciará una campaña de remplazo en México. Samsung Electronic­s dijo que más de un millón de personas en todo el mundo están usando sus...
Ante la falla aislada detectada en las celdas de las baterías de algunos equipos Galaxy Note 7, este viernes Samsung iniciará una campaña de remplazo en México. Samsung Electronic­s dijo que más de un millón de personas en todo el mundo están usando sus...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico