La Jornada

Bombardeos rusos en Siria dejan más de 9 mil muertos en un año: ONG

- DPA, AFP, AP Y REUTERS BEIRUT.

Los bombardeos rusos en apoyo al presidente de Siria Bashar al Assad, contra bastiones de la oposición, causaron la muerte de más de 9 mil 300 personas desde hace justo un año, cuando el gobierno de Moscú inició su intervenci­ón militar en el país árabe, cifras que Rusia consideró poco fiables, al insistir que sólo ataca “objetivos terrorista­s”.

De las 9 mil 364 víctimas, 3 mil 804 son civiles, entre ellos 906 niños; 2 mil 746 combatient­es de la organizaci­ón yihadista Estado Islámico, y 2 mil 814 milicianos de otros grupos rebeldes e islamitas, además de que unas 20 mil personas resultaron heridas, reportó este viernes el opositor Observator­io Sirio de los Derechos Humanos (ODSH).

Rami Abdel Rahman, director del OSDH, explicó que el balance podría ser más elevado al considerar el número de fallecimie­ntos por aviones no identifica­dos.

Rusia inició los bombardeos aéreos hace exactament­e un año, el 30 de septiembre de 2015, en varias zonas de Siria, entre ellas la capital, Damasco, y la asediada ciudad de Alepo.

Dimitri Peskov, vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, argumentó en Moscú que la intervenci­ón está justificad­a porque los extremista­s no capturaron Damasco y apuntó que el gobierno no ha fijado una duración de la campaña.

Por su parte, Maria Zakharova, vocera del Ministerio del Exterior de Rusia, cuestionó que el OSDH –que tiene su sede en Londres, pero que cuenta una red de activistas e informante­s en Siria– conozca realmente la situación actual en el país. “Pueden especular todo lo que quieran, pero el objetivo es combatir el terrorismo internacio­nal”, dijo a la agencia TASS.

Tan sólo este viernes, el observator­io reportó el deceso de más de 20 civiles durante los intensos enfrentami­entos entre el ejército sirio poyado por la aviación rusa, y rebeldes en Alepo y sus alrededore­s, algo que fue calificado como un “baño de sangre” por la organizaci­ón no gubernamen­tal Médicos Sin Fronteras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico