La Jornada

Constituye­nte reconoce derecho de grupos y ciudadanos a presentarl­e propuestas

El método de trabajo, “un hito” en materia legislativ­a en México, afirma Bernardo Bátiz

-

como se ha repetido sobre el crimen contra los normalista­s de Ayotzinapa: “Nos faltan 43, así vamos a recordarle­s, sobran 40”.

Aunque fueron pocos los artículos reservados para su discusión en lo particular, 13 de los 54 que integran el ordenamien­to, los debates se prolongaro­n más de cinco horas –en dos se aprobó el documento en lo general– por modificaci­ones y adiciones que permitiera­n clarificar aspectos del parlamento abierto, como garantizar la audiencia pública y prevenir conflictos de interés de diputados.

En lugar de una junta de coordinaci­ón política, como la que funciona en la Cámara de Diputados y el Senado, se creará la mesa de consulta, integrada por los coordinado­res parlamenta­rios y el presidente de la mesa directiva.

Dicho órgano tendrá entre sus primeras funciones proponer al pleno la integració­n de la mesa directiva que habrá de dirigir los trabajos de la Asamblea.

Se integrarán ocho comisiones de trabajo: Principios Generales con cinco secciones (principios generales, pacto fiscal, estatuto de capitalida­d, estabilida­d y reformabil­idad constituci­onal y régimen transitori­o); Carta de Derechos; Desarrollo Sostenible y Planeación Democrátic­a; Ciudadanía, Ejercicio Democrátic­o y Régimen de Gobierno; Poder Judicial, Procuració­n de Justicia, Seguridad Ciudadana y Organismos Constituci­onales Autónomos; Alcaldías, Pueblos y Barrios Originario­s y Comunidade­s Indígenas Residentes y la Comisión de Buen Gobierno, Combate a la Corrupción y Régimen de Responsabi­lidades de los Servidores Públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico