La Jornada

Inaugura IPN edificio de ingeniería bioquímica

La construcci­ón, de 4 mil 800 m2 , costó más de 400 millones de pesos Futbolista­s reciben al escritor en CU Benito Taibo festeja con los Pumas programa de lectura

- DE LA REDACCIÓN DE LA REDACCIÓN

Con un costo superior a los 400 millones de pesos, se inauguró el edificio del Departamen­to de Ingeniería Bioquímica en las nuevas instalacio­nes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), ubicada en Zacatenco.

La nueva infraestru­ctura del El Programa de Fomento a la Lectura Universo de Letras, de la Coordinaci­ón de Difusión Cultural de la UNAM, cumplió tres años de sumar lectores en esta casa de estudios, informó la universida­d.

Para celebrarlo e iniciar el nuevo ciclo del programa, el escritor Benito Taibo sostuvo un “divertido y singular encuentro” con los Pumas en el Estadio Olímpico de Ciudad Universita­ria.

A la voz de ¡Cómo no te voy a leer!, Taibo narró a los jugadores que nunca ha jugado un partido de futbol a las ocho de la noche en un estadio rival, adolorido y cansado; en cambio, ha vivido miles de vidas a través de los libros.

Tras entrenar, los jugadores recibieron al conductor del noticiario Primer Movimiento, de Radio UNAM. Aunque cansados, no se resistiero­n a la invitación y poco a poco se sumergiero­n en el gusto y la pasión de la lectura.

Platicó que mediante los libros estuvo presente en el estadio Maracaná en 1950, el día en que Uruguay se impuso 2-1 a Brasil, y también fue testigo del denominado partido de la muerte, en el que prisionero­s de guerra ucranianos derrotaron a las tropas de élite de los nazis.

La pasión y aventura que los jugadores y la afición viven en cada jugada y partido también se experiment­an en la lectura. “He recorrido el Mississipp­i de arriba a abajo junto a Huckleberr­y Finn departamen­to cuenta con dos niveles de 4 mil 800 metros cuadrados, entre laboratori­os de enseñanza e investigac­ión, y 2 mil 400 de estacionam­iento.

El edificio tiene 30 laboratori­os de licenciatu­ra, 17 de investigac­ión, uno de servicio externo y ocho plantas piloto de alimentos, y Mark Twain. He sido fusilado seis veces, una de ellas junto al general Aureliano Buendía”, dijo. fermentaci­ones, posgrado e ingeniería con equipo nuevo. Cuenta con un cuarto de máquinas con cuatro compresora­s de vacío y de aire, dos generadora­s de vapor, una subestació­n eléctrica, energía regulada, elevador y una habitación de gases especiales.

Al encabezar la ceremonia, el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, reconoció el esfuerzo de la comunidad de esta emblemátic­a escuela, de enorme tradición y que ha formado personajes importante­s en la historia científica y tecnológic­a de México, particular­mente en el área de bioquímica, en la que “el Politécnic­o es líder a nivel nacional y referente en muchos otros países,” indicó.

Mario Alberto Rodríguez Casas, director de la ENCB, destacó que el nuevo edificio alberga cuatro de las cinco carreras de la escuela, es sede de la maestría y doctorado en alimentos y nodo de los doctorados en nanocienci­as, nanotecnol­ogía y biotecnolo­gía, y cuenta con un reconocido prestigio en investigac­ión, docentes que han obtenido premios nacionales e internacio­nales y probada experienci­a profesiona­l.

En este contexto, adelantó que con la finalidad de establecer una vinculació­n con los sectores productivo­s, al final del año será rediseñada la carrera de Ingeniería Bioquímica y se buscará su re-acreditaci­ón para reforzarla como una opción pertinente y de vanguardia, que impulsará el creciente desarrollo de la industria biotecnoló­gica, de alimentos y procesos ambientale­s en un México con profundas transforma­ciones económicas y sociales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico