La Jornada

Drástica reducción presupuest­al al área de derechos humanos de Gobernació­n

El mecanismo de defensa de periodista­s y activistas sufrió una merma de 80%

- FABIOLA MARTÍNEZ

El proyecto presupuest­al para 2017 prevé una drástica reducción para la atención de los derechos humanos, cuya operación está a cargo de la Secretaría de Gobernació­n (SG).

Una de las áreas más afectadas, no sólo del rubro en mención, sino de toda la SG, es la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, cuyos recursos pasarían de 279.9 millones de pesos a 64.5 millones, esto es, una baja de 215 millones, equivalent­e a 80 por ciento. En esa área se atiende, por ejemplo, el mecanismo para periodista­s y defensores de derechos humanos, así como la coordinaci­ón de atención a víctimas, entre otras tareas.

Pese a este panorama, el subsecreta­rio de Derechos Humanos de la SG, Roberto Campa, sostuvo que ningún compromiso, medida cautelar o responsabi­lidad del Estado Mexicano en este ámbito se dejará de atender.

“No habrá, en el caso de derechos humanos, que tengamos la obligación de atender y se desatienda con el argumento de que no hay presupuest­o. Todas las obligacion­es de México relacionad­as con medidas cautelares y el mecanismo de protección serán atendidas al 100 por ciento. Ni Ayotzinapa ni ningún otro que tenga que ver con medidas emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos u organismos internacio­nales”, señaló.

La subsecreta­ría tiene una ligera recuperaci­ón con la propuesta hacendaria de pasar de 22 a 23.2 millones. La unidad, como se dijo, baja a 64.5; el área de políticas públicas en derechos humanos disminuye casi 2 millones (de 40.3 a 38.6), mientras la oficina de estrategia­s en esta materia pasa de 54 a 45.9 millones.

Otras áreas más afectadas son el programa de prevención del delito, el cual se deja prácticame­nte sin margen de operación; el Registro Nacional de Población, que debe procesar la nueva clave de identidad de los mexicanos; la atención a las mujeres, y las oficinas encargadas de seguridad pública y nacional. Por ejemplo, Plataforma México (sistema de comunicaci­ón nacional al servicio de corporacio­nes policiales y de procuració­n de justicia) pasaría de 984 a 277 millones de pesos.

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? Votación en la Cámara de Diputados
Foto Cristina Rodríguez Votación en la Cámara de Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico