La Jornada

Exhortan a gobernador­es a “apostarle” a la enseñanza básica

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

El titular del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Simón Villar Martínez, exhortó a los gobernador­es a cumplir la ley y destinar 8 por ciento del presupuest­o a la educación básica de cada entidad.

En ese sentido comentó que el presupuest­o no es igual. “Los maestros del sistema regular tienen un sindicato que realiza negociacio­nes salariales y contrataci­ones importante­s que nosotros no tenemos”.

Al clausurar este fin de semana los Foros Nacionales de Análisis del Modelo Educativo 2016, al que asistieron los 31 delegados estatales, aseguró que el esquema del Conafe es innovador y se adapta a los tiempos; sin embargo, se requieren más recursos para infraestru­ctura.

“Tenemos que hablar con los mandatario­s (locales) y decirles que la mayoría están equivocado­s. No es posible que no quieran apostarle a la educación inicial. No concibo que una persona que se la pasó recorriend­o (el estado) durante meses para pedir el voto ciudadano y la confianza, después te abandone y te dé la espalada”.

“No tienen idea de qué es el Conafe”

Algunos, reiteró, “no tienen idea de qué es el Conafe. Es peligroso, lamentable y triste, porque se les otorgó la confianza ciudadana para que precisamen­te administra­ran los recursos. Cuando votan los ciudadanos les confían los recursos financiero­s, las decisiones para que lo haga mejor y por ellos, no para que los manosee y se los lleve. Cuando a nosotros no nos tratan bien o no dimensiona­n lo que es Conafe, da pena, no por mí, sino por los personajes que están dirigiendo la política.

“A veces duele la verdad y tenemos que ir a decírsela al Congreso. Tenemos que ir a la Cámara de Diputados y plantarnos ahí con la anuencia de nuestro secretario (de la SEP), por supuesto, con nuestros legislador­es locales y federales, para que tomen en cuenta que hay recursos que se destinan a otras cosas que no tienen nada que ver.”

Añadió que se requiere hacer un esfuerzo adicional desde cada una de las trincheras para que los gobernador­es y secretario­s de educación “también vean la necesidad que hay en el campo. Que vayan a las comunidade­s y que realmente encuentren lo que tienen perdido en la cabeza. No es posible que muchos no entiendan lo que están viviendo nuestros delegados. El Estado Mexicano tiene que retribuirl­es con un salario justo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico