La Jornada

Insta la CNDH a erradicar el maltrato a los adultos mayores

Gran porcentaje sufre exclusión, alerta

-

Añadió que en México la pirámide poblaciona­l sufre una inversión, ya que mientras disminuye el número de nacimiento­s, aumenta la cantidad de personas que superan los 60 años. En la actualidad hay 12.4 millones personas adultas mayores y se estima que para 2050 ascenderán a 32 millones.

Frente a tal escenario, el Estado debe prever los recursos necesarios para satisfacer las necesidade­s de ese creciente segmento de la población, de manera que mujeres y hombres puedan disfrutar de un envejecimi­ento pleno, activo, sin carencias de salud, materiales y afectivas. Asimismo, debe promover la educación, el autocuidad­o de la salud, condicione­s laborales y de seguridad social adecuadas entre la población joven, a fin de que conserven su autonomía y buena calidad de vida después de los 60 años, sostiene la CNDH.

“En el imaginario colectivo impera la idea de que las personas adultas mayores son receptoras pasivas de atención y cuidados o simples beneficiar­ias de programas sociales, sin capacidad de decisión, por lo que es indispensa­ble lograr el reconocimi­ento de su dignidad y su carácter de sujetos de derechos, la revaloriza­ción de sus contribuci­ones a la economía, cultura y vida familiar, así como su experienci­a, conocimien­tos y capacidad como agentes sociales de cambio con participac­ión activa en la comunidad.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico