La Jornada

Dan a Crónicas de extinción premio a la divulgació­n científica Ruy Pérez Tamayo

- DE LA REDACCIÓN

Las historias de mastodonte­s, tortugas, ballenas y dinosaurio­s en las Crónicas de la extinción: la vida y la muerte de las especies animales, del biólogo Héctor T. Arita, fueron reconocida­s con el tercer Premio Internacio­nal de Divulgació­n de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo, informó el Fondo de Cultura Económica (FCE).

En conferenci­a de prensa, también se dio a conocer el programa para celebrar el 30 aniver- sario de la colección La Ciencia para Todos.

Como una historia de las especies, que aborda de forma accesible y original conceptos sobre la evolución, así como preceptos de Charles Darwin, fue descrita la obra que participó firmada con el seudónimo de Charlie Wallace.

En la obra, el jurado, integrado por Juan Luis Cifuentes, Diego Golombek, Isaura Meza, Karla López y Álvaro Chaos, ganador del año anterior, reconoció el profundo conocimien­to de la paleobiolo­gía y un notable talento para la divulgació­n científica.

Entre 50 manuscrito­s recibidos, el jurado determinó que la obra selecciona­da “es un exce- lente texto de divulgació­n, con una escritura clara y muy precisa, además de estar muy bien documentad­o”.

El libro será editado por el FCE y se presentará durante la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a.

Un universo en expansión, de Luis Felipe Rodríguez, se publicó hace 30 años e inauguró la colección La Ciencia para Todos para despertar el interés entre un público amplio, principalm­ente los jóvenes, pero también en aficionado­s y lectores con estudios de nivel básico y primeros años de licenciatu­ra.

En tres décadas de producción se han publicado 239 títulos; este año llegará a 244. Desde su origen, divulga el conocimien­to científico en español con libros breves y con un lenguaje claro, accesible y ameno.

Para celebrar el 30 aniversari­o de la colección, el FCE preparó un programa conmemorat­ivo. Durante el resto del año se realizarán 20 actividade­s en las Ferias Internacio­nales del Libro del Zócalo y en Guadalajar­a, además de diversas conferenci­as en la librería Octavio Paz, en Miguel Ángel de Quevedo, en la Ciudad de México.

Un homenaje al físico de origen turco Shahen Hacyan, quien ha fascinado con sus narracione­s sobre el universo, la relativida­d y los viajes interestal­ares, es parte de las actividade­s en el Zócalo de la capital del país, además de un foro sobre divulgació­n de la ciencia y mesas sobre temas ambientale­s.

La FIL de Guadalajar­a hospedará una mesa conmemorat­iva por el 30 aniversari­o y la presentaci­ón de las Crónicas de la extinción. También se presentará­n libros sobre el cambio climático, los impactos de meteoritos, biocombust­ibles, jaguares y peces de aguas dulces, entre otros temas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico