La Jornada

TELESCOPIO

Plebiscito en Colombia

- EL BUSCÓN

n día histórico: Este domingo Colombia votará, se espera, por el sí al acuerdo de paz negociado en La Habana entre las Fuerzas Armadas y Santos. La extrema derecha colombiana, con el ex presidente Álvaro Uribe a la cabeza, llama a votar no y a proseguir una guerra que dura ya cuatro décadas y causó 200 mil muertos y casi 7 millones de campesinos desplazado­s de sus tierras y hogares, según dice el diario chileno El Mercurio, prácticame­nte el único diario conservado­r importante en Sudamérica que informa sobre el fin de la guerra guerriller­a más antigua del continente. El colombiano El Espectador, que debe respetar la veda electoral, también sugiere que la mayoría votará por el sí. La aprobación de los acuerdos no es grata a la derecha del continente, porque un gobierno de un país vital para la política de Estados Unidos tuvo que negociar de igual a igual con un movimiento armado con la garantía no de la OEA, sino de Cuba y el respaldo de la Venezuela chavista. De ahí el silencio de las grandes empresas periodísti­cas que hablan de democracia. Las FARC formarán un partido en marzo próximo en el caso de que gane el sí existe el peligro de que la derecha intente asesinar a los cuadros y dirigentes del mismo, como sucedió anteriorme­nte en los 70 cuando la guerrilla M19, también colombiana, dejó las armas para transforma­rse en un partido legal, la Alianza Democrátic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico