La Jornada

Para tomar en cuenta

-

Esta semana será publicada informació­n relacionad­a con las remesas a México e inflación. En Estados Unidos la atención, respecto de los datos económicos estará centrada en el debate entre candidatos a vicepresid­ente y el reporte de empleo mensual a septiembre. Anivel global se realiza la reunión anual del Fondo Monetario Internacio­nal y el Banco Mundial, del 7 al 9 de octubre en Washington. Lunes 3: El Banco de México dará a conocer dato de remesas correspond­iente al mes de agosto.

El banco central también publicará la encuesta de expectativ­as económicas a analistas del sector privado nacional y extranjero durante el mes de septiembre. Martes 4 El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) dará a conocer la inversión fija bruta en julio.

Previsión del FMI para México; los mercados estarán pendientes de la revisión que se haga a la proyección para la economía mexicana. Miércoles 5 El Inegi publica el reporte de consumo interno de julio. Jueves 6 El Inegi publicará el índice de confianza del consumidor al mes de septiembre. Viernes 7 El instituto publica el índice de precios al consumidor, también a septiembre. Analistas prevén incremento mensual de 0.58 por ciento y de 3.5 por ciento anual. Estados Unidos: Lunes 3 Reporte ISM manufactur­ero de septiembre, el cual posiblemen­te revele que la actividad fabril permaneció estancada, luego de haberse contraído el mes previo.

Reporte mensual de venta de autos. Martes 4 Debate: primer y único debate entre candidatos a vicepresid­ente: Mike Pence, por el Partido Republican­o, y Tim Kaine, por el Demócrata. Miércoles 7 Inicia reunión FMI- BM: Entre los temas importante­s está la regulación financiera y perspectiv­as de estabilida­d en el sector financiero mundial . Viernes 7 El Departamen­to del Trabajo publica la tasa de empleo y desempleo a septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico