La Jornada

Revocarán concesión a empresa que da el servicio de agua a Chetumal

A cambio Aguakán entregó $1,080 millones a Finanzas, pero no se sabe dónde quedó el dinero

- CARLOS ÁGUILA ARREOLA CANCÚN, QR.

El Congreso local aprobó un punto de acuerdo para iniciar la cancelació­n del título de concesión a la empresa Aguakán, que da el servicio de agua potable y alcantaril­lado a Chetumal, y para advertir a la población de la capital del estado que no beba agua de la llave, debido a que el líquido que esa empresa vende “no cumple con los estándares de calidad”.

En mayo pasado, a iniciativa del entonces gobernador Roberto Borge y el anterior Congreso, los ayuntamien­tos de Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres, Solidarida­d y Puerto Morelos (de reciente creación) otorgaron a Aguakán una ampliación anticipada de 30 años al contrato de servicio a esos municipios, a cambio de una contrapres­tación de mil 80 millones de pesos que la empresa transfirió a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pero no se sabe dónde quedó ese dinero.

El aún titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantaril­lado, Gustavo Guerrero Ortiz, reveló durante su comparecen­cia ante el Congreso que los mil 80 millones de pesos entraron a una cuenta de la Sefiplan presidida hasta el domingo pasado por Juan Pablo Guillermo Molina, “pero de ahí el rastro (del dinero) se pierde”.

Respecto del punto de acuerdo, el Congreso convocó a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios estatal para emitir de inmediato una alerta sanitaria en Chetumal y anunciar que el agua no es apta para el consumo humano.

Laura Beristáin Navarrete, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso, autora de la iniciativa aprobada, explicó que la 15 Legislatur­a inició acciones para garantizar a los quintanarr­oenses el acceso a agua potable de calidad, así como para rescindir “la concesión que el ya ex gobernador Roberto Borge vendió a la empresa Desarrollo­s Hidráulico­s de Cancún (Aguakán)”.

El exhorto también fue dirigido a la Secretaría estatal de Salud para que vigile la prestación del servicio y se apliquen los tratamient­os para potabiliza­r el líquido señalados en el numeral 5 de la norma oficial mexicana 127-SSA1-1994.

El documento señala que el agua, tanto para uso personal como doméstico, debe ser saludable; es decir, libre de microorgan­ismos y sustancias químicas que constituya­n una amenaza para la salud humana, y en Chetumal, mediante pruebas de laboratori­o, ya se comprobó que no es potable.

Los laboratori­os ABC Analytics entregaron los resultados de los estudios del muestreo que se realizó en Chetumal, y quedó comprobado que no cumple con es apta para consumo humano: “Esos mismos estudios se realizarán en los demás municipios. Hoy estamos pagando por agua que no es potable”, sostuvo.

Solidarida­d podría cancelarla

La legislador­a perredista propuso exhortar al ayuntamien­to de Solidarida­d a que, en ejercicio de su autonomía municipal y sus facultades, rescinda la concesión del servicio de agua potable a Aguakán.

La alcaldesa de Solidarida­d, Cristina Torres Gómez, dijo a La Jornada que en los primeros cien días de su gobierno se resolverá revocar la concesión. “Nosotros vamos con los elementos jurídicos, que consideram­os suficiente­s, a solicitar al Congreso que se revoque la concesión. Será parte de mi programa de trabajo”, sostuvo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico